06 sept. 2025

Estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias

El tradicional festejo de Acción de Gracias es celebrado por los estadounidenses este jueves. Como cada año, las familias preparan un gran despliegue de comida, siendo el pavo el principal plato.

ACCION de gracias.jpg

Desfile en conmemoración a la fecha por las calles de New York en el 2016. Foto: elsemanario.com

Esta conmemoración, que tuvo sus inicios en el siglo XVII, mueve a millones de pobladores que se reúnen en familia en la cita más popular del calendario estadounidense.

Además de un gran despliegue de comida, esta reunión implica un movimiento de turismo importante en el territorio por lo que, según datos de Efe, las localidades de Florida, California, Nueva York, Hawai y Las Vegas recibieron a unas 51 millones de estadounidenses en el marco de esta fecha.

Un acto típico de esta celebración consiste en indultar pavos elegidos por el primer mandatario, que son salvados de ser degustados en Acción de Gracias.

El presidente George H. W. Bush inauguró esta tradición (la de los pavos) en 1989 y todos sus sucesores han mantenido esta ceremonia, incluido Barack Obama, acompañado de sus dos hijas hasta el año pasado.

Este año, “Drumstick” y “Wishbone” se unieron a los pavos perdonados en años anteriores en Gobbler’s Rest, unas instalaciones en el campus de la Universidad Virginia Tech.

El presidente Abraham Lincoln (1861-1865) estableció la festividad de “Thanksgiving” (Acción de Gracias) para conmemorar la celebración con la que los colonos británicos que llegaron al país a bordo del Mayflower en 1620 quisieron dar gracias a Dios por su buena cosecha después de un duro invierno.

En 1789, cuando George Washington fue designado primer presidente de EEUU, eligió el 26 de noviembre como día oficial de Acción de Gracias, pero en 1863 Lincoln estableció como fecha oficial definitiva el último jueves de noviembre.

Desde entonces se ha convertido en la fiesta más popular del año, compartida por todos los estadounidenses independientemente de cuál sea su religión.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.