13 nov. 2025

Esclavitud evoluciona y alcanza cifra récord en Reino Unido

En Reino Unido atendieron en 2017 a 5.145 víctimas de prácticas de esclavitud y tráfico de personas, una cifra que se considera récord en este país. Las autoridades sostienen que esta amenaza evoluciona con el desarrollo de tecnologías y plataformas de comunicación.

esclavitud pies.jpg

El número de niños víctimas de esclavitud aumentó en un 66%. Foto: Pixabay

EFE

El documento, elaborado por la Agencia Nacional del Crimen (NCA), detectó que los ciudadanos británicos representaron, por primera vez, el mayor número de los casos, seguidos de albaneses y vietnamitas.

Según este informe, el número de niños víctimas de estas prácticas aumentó en un 66% frente a 2016.

El director de la Agencia, Will Kerr, opinó que las cifras “representan, casi con total certeza, que se subestima la magnitud real” del problema en el Reino Unido.

Las autoridades británicas, según él, gestionan “una amenaza que evoluciona” y los delincuentes se sirven de servicios online, en particular de websites, que ofrecen servicios para adultos con el objetivo de cometer sus crímenes.

Por su parte, Victoria Atkins, la secretaria de Estado de Interior para el Crimen, consideró que esos datos revelan que más víctimas potenciales están siendo “identificadas y protegidas”, gracias a que hay un “mejor entendimiento de la esclavitud moderna”.


INCREMENTO

La Agencia considera que el pasado año los casos derivados a las autoridades competentes se incrementaron debido a que ahora hay una “mayor concienciación” del problema.

El llamado National Referral Mechanism, el organismo encargado de identificar y prestar apoyo a los afectados, precisó que la citada cifra de víctimas representa el mayor número registrado desde 2009 y un aumento del 35% frente a 2016.

De ese número, 2.352, casi la mitad de esos casos, fueron los de posibles víctimas de prácticas de mano de obra forzosa.

Embed


En un tercio de esos episodios -1.744-, se sospecha que las personas afectadas habían sido explotadas con fines sexuales, mientras que 2.118 menores fueron referidos a las autoridades para recibir ayuda, frente a los 1.278 que fueron atendidos en 2016.

La NCA señala que ese incremento se debió parcialmente al crecimiento de las rutas de suministros de drogas, en las que bandas urbanas se sirven de jóvenes como mensajeros para introducir heroína y crack en zonas rurales y costeras.

Según el informe, ese factor explica en gran medida el aumento experimentado en el número de británicos involucrados, 819 en 2017, frente a los 326 detectados en 2016.

El texto desvela además que en esos casos referidos en 2017 estuvieron involucradas 116 nacionalidades diferentes y que, después de los británicos, los albaneses -con 777- y los vietnamitas -con 739- fueron los que más abundaron.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.