Las irregularidades descubiertas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) demuestran que el padrinazgo es un camino muy utilizado para conseguir rubros en la institución.
Los hechos publicados por Última Hora tienen como protagonista a un ministro del Tribunal Electoral, quien con el silencio de sus colegas, mantuvo por años a familiares, amigos, así como a familiares y empleados de un amigo.
En este caso, Alberto Ramírez Zambonini convirtió a su amigo, el abogado Manuel Radice, en una suerte de patrón de la prebenda, siempre con dinero de la institución.
Una vez desatado el escándalo, iniciado con el descubrimiento de la asesora viajera, Clara Haydée Silveira Arza, esposa de Radice, amigo de Zambonini, los otros dos ministros optaron por su rápida destitución.
Jaime Bestard y María Elena Wapenka intentaron apagar el incendio y ante la investigación periodística trataron de resolver el problema con la destitución, pese a que ambos conocen la situación desde hace mucho tiempo.
Amistad. Junto con Clara, actual esposa de Radice, y gracias a la amistad de Zambonini, consiguieron un sueldo en el TSJE, su madre Ana Catalina Arza, su hermanita Gloria María Paz Silveira Arza. Todas fueron desvinculadas tras las denuncias de ÚH, por no asistir a sus lugares de trabajo en el TSJE.
Clara incluso ya fue pescada por la Fiscalía paseando por Miami, y haciendo gimnasia en el Club Centenario mientras cobraba como funcionaria del TSJE.
De hecho, los primeros datos de la Fiscalía confirman la denuncia periodística de este diario. El ministro Ramírez asumió que la amistad con Radice fue un puente para que los subordinados accedan a un sueldo en la institución. Admitió que tuvo “una responsabilidad política”, pero que no puede controlar asistencia.
La familia. Además de la decena de empleados que sirven al abogado amigo mientras facturan en el TSJE, Ramírez Zambonini a su vez tiene en la empresa de Manuel Radice al hijo de su hermana.
Julio Mallorquín Ramírez, sobrino del ministro Zambonini, es socio de negocios de Radice en la firma Cortesía SA. A su vez, la esposa de Mallorquín, Lourdes Zayas, fue funcionaria del TSJE, destituida por incumplimiento junto con los 300 fantasmas de la institución.
Humberto Vera Filippi, funcionario del TSJE, es sobrino de Radice y realiza asesoría a municipalidades y gobernaciones en la empresa del abogado.
Según denunció Ana Mancuello, quien tiene un litigio judicial con el abogado amigo de Zambonini, Vera Filippi, actúa hasta de oficial de justicia y es el que realiza embargos y desalojos a favor de Radice.
El amigo. Además del ministro Ramírez, aparece como principal protagonista el abogado liberal Manuel Radice. Este tenía –hasta la denuncia publicada por ÚH– a su pareja cobrando un sueldo en la Justicia Electoral, lo mismo que su suegra y su cuñada, y sus anteriores parejas.
Griselda Viveros Barboza es la primera esposa de Radice y fue contratada en la Justicia Electoral estando casada con él. La segunda esposa de Radice contratada en la institución es Patricia Silva Vallena, a quien el mismo atribuye el origen de las denuncias y con quien tiene una serie de problemas judiciales.
El último clan hallado por ÚH es el del secretario vip de la ahora ex directora administrativa del TSJE, Liliana Benítez, quien presentó ayer su renuncia. Se trata de Pedro Calonga Meza, quien cobra G. 27 millones y también colocó en la institución a sus dos hermanas, Sandra Elizabeth Calonga Meza y María del Carmen Calonga Meza, así como a sus dos sobrinos Diego Angulo Calonga y Rodrigo Angulo Calonga.