25 ene. 2025

Equipos del PTI permiten recarga de vehículos eléctricos en 30 minutos

A propósito de la posibilidad de ensamblar buses eléctricos en el país, con la cooperación del Gobierno coreano, el Parque Tecnológico de la Itaipú (PTI) implementa desde el 2017 la Ruta Verde, una red de cargadores de baterías de vehículos, que cuenta hasta el momento con cuatro puntos de recarga sobre la ruta PY02, separados a una distancia que posibilite a los usuarios ir recargando sus automóviles entre Asunción y Ciudad del Este.

Los técnicos aseguran que la recarga de la batería del vehículo puede hacerse en 20 o 30 minutos, dependiendo de la marca del vehículo.

Esta iniciativa del PTI de impulsar la movilidad eléctrica en el país se inició ya en el 2010, con las primeras bicicletas eléctricas, para luego pasar a los cuatriciclos eléctricos, motos y motocargas eléctricas.

Gustavo Riveros, de PTI, explica que considerando el potencial de generación hidroeléctrica con que cuenta el país, y teniendo en cuenta el costo de la energía eléctrica generada, la introducción de un número mayor de vehículos eléctricos permitirá usar la energía producida a nivel local y depender menos de la importación de derivados del petróleo. “Así que tanto económica y ambientalmente se estaría beneficiando al país. El uso de electricidad para movilidad no genera emisiones y como nuestra generación eléctrica es limpia, hablamos de una opción ambientalmente adecuada”, asegura Riveros.

FLOTA RENOVADA. Existe un gran interés de la Itaipú Binacional por sustituir en forma gradual, cada año, una cantidad de vehículos convencionales a eléctricos, hasta alcanzar la renovación total de toda la flota de vehículos de todo tipo: autos, camionetas, microbuses, ómnibus, entre otros. Al mismo tiempo, por extensión, el PTI PY también irá sustituyendo su propia flota de forma gradual.

En cuanto a la red de cargadores instalados a lo largo de la ruta PY02, Riveros señaló que permite la recarga de distintos tipos de vehículos eléctricos, ya que se cuenta con una variedad de cargadores y modo de recarga: Lenta, semirrápida y rápida. “Se cuenta con cargadores de hasta 50 kW de potencia que permiten la recarga en corriente continua, dependiendo de la marca del vehículo, la recarga se puede realizar en 20 a 30 minutos. Estos lugares de recarga se encuentran en estaciones de servicios convencionales y son constantemente monitoreados por los técnicos del PTI”, subraya.

Existen propuestas que están siendo analizadas por el PTI para extender la Ruta Verde, como la propuesta de empresas privadas interesadas en crear un nuevo ramal, que conecte Ciudad del Este con Encarnación, que conecta con Posadas (Argentina). “Y, en paralelo, esperamos el despliegue de una entidad de Corea del Sur con la denominación Katech que sería el Centro Tecnológico Automotriz que estará alojada dentro del perímetro de cobertura de la Central Hidroeléctrica Itaipú, al igual que nuestro Parque, remarca Riveros.

Alegó que el mayor impulso a la movilidad eléctrica debe venir del sector privado y es lo que se está viendo en estos últimos tiempos.


Desde el 2017, el Parque Tecnológico de la Itaipú desarrolla el proyecto Ruta Verde, con cuatro estaciones de recarga de baterías para autos eléctricos sobre la ruta PY02 que une Asunción con CDE.