17 jul. 2025

Epidemia de ébola llega a Senegal y hay disturbios en Guinea

REUTERS

Avance.  La epidemia del ébola se extendió ayer en África Occidental. Senegal se convirtió en el quinto país en denunciar la aparición del mortal brote, mientras hay disturbios en Guinea.

Avance. La epidemia del ébola se extendió ayer en África Occidental. Senegal se convirtió en el quinto país en denunciar la aparición del mortal brote, mientras hay disturbios en Guinea.

DAKAR - SENEGAL

Senegal se convirtió ayer en el quinto país de África Occidental en ser alcanzado por el mortal brote de ébola que azota a la región, mientras que en la vecina Guinea estallaron disturbios por un rumor falso sobre contagios a medida que los casos aumentan rápidamente.

El mortal virus ha desafiado los esfuerzos de los gobiernos por controlarlo, lo que llevó a la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) a pedirle al Consejo de Seguridad de la ONU que lidere la iniciativa para contener la epidemia.

Al menos 1.550 personas han muerto por el ébola y más de 3.000 se han infectado desde que el virus fue detectado en la selva del sureste de Guinea en marzo, y se extendió rápidamente por la frontera de Liberia y Sierra Leona.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el número real de casos podría ser hasta cuatro veces más alto y dijo que un total de 20.000 personas podrían contagiarse antes de que la epidemia termine.

La ciudad guineana de Nzerekore fue escenario de disturbios el jueves por la noche por rumores de que trabajadores de salud habían infectado con el ébola a algunas personas, dijeron residentes y funcionarios de la Cruz Roja.

AMENAZAS. Una multitud de jóvenes, algunos armados con palos de golf y cuchillos, instalaron barricadas en la ciudad y amenazaron con atacar al hospital antes de que las fuerzas de seguridad se desplegaran para restaurar el orden.

Se reportaron disparos y algunas personas resultaron heridas, dijo Youssouf Traore, presidente de la Cruz Roja en Guinea.

“Se dispersó un rumor, totalmente falso, de que habíamos contaminado el mercado para transmitir el virus a los locales”, dijo Traore. “Las personas se alteraron y recurrieron a la violencia, lo que llevó a que los soldados intervinieran”, dijo.

Trabajadores locales de la Cruz Roja tuvieron que escapar a un campamento militar con sus equipos médicos. Más de 400 personas han muerto en Guinea por la enfermedad, aunque la tasa de infección es menor que en las vecinas Liberia y Sierra Leona.

En la última señal de que el brote se está saliendo de control, la OMS dijo el viernes que el número de casos de ébola subió a su ritmo semanal más acelerado desde el inicio de la epidemia en Guinea, Liberia y Sierra Leona.