16 nov. 2025

Entre huracanes y tormentas: “Katia” toma forma y golpea a México

Un sistema frontal se fortaleció el miércoles hasta convertirse en la tormenta tropical Katia sobre el golfo de México, según datos confirmados por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Mientras el huracán Irma sacude a otras regiones cercanas.

tormenta.jpg

Entre huracanes y tormentas, México y Estados Unidos luchan por sobrevivir. Foto: CNH.

La tormenta Katia se ubica a unos 165 kilómetros al este de Tampico, en México, y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Se espera que permanezca activa frente a las costas mexicanas al menos hasta este viernes por la mañana, según los meteorólogos, informó Reuters.

Esta tormenta se mueve hacia el sur de la mano de un intenso frente frío. Las autoridades mexicanas se encuentran trabajando para evitar que el golpe sea muy fuerte, sumándole a esto el temor que genera la existencia de un monstruoso huracán, Irma, que sacudió a Florida y pretende extenderse este fin de semana a otras localidades.

#TormentaTropical #Katia en el Golfo de México pic.twitter.com/1LdReMbLsh

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 6 de septiembre de 2017

” target="_new">

Embed


¿Qué es Katia?

Es una tormenta tropical es un ciclón tropical en el cual los vientos alcanzan velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h.

Con ella, las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial, según la prensa internacional.

Mientras esto somete a México, el huracán Irma continúa moviéndose hacia Florida y pretende llegar, según sostienen expertos, a Puerto Rico y República Dominicana.

Embed

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estados de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos de emergencia, dijo la Casa Blanca.

Aerolíneas, incluso, cancelaron vuelos hacia la región y American Airlines sumó tres vuelos adicionales a Miami desde San Juan, San Kitts y San Martín.

Los residentes de los estados de Texas y Luisiana aún se recuperan de Harvey, que pasó por Texas como un huracán de categoría 4 el 25 de agosto.

Embed


Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.