El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, se encargó de publicar el trabajo que se realiza en Carmelo Peralta, donde se desarrolló la colocación del primer pilote. “La región se va conectando”, expresó a través su cuenta de Twitter el titular de MOPC, mientras que la perforación de suelo se desarrolló durante esa mañana.
Autoridades locales estuvieron presentes, observando el trabajo de perforación que se realizó con maquinaria dirigida por los encargados de la obra.
El Gobierno había firmado en diciembre de 2021 el contrato por un valor de 102,6 millones de dólares con el Consorcio Binacional Paraguay-Brasil, que integran las empresas Tecnoedil Constructora SA, Cidade Ltda. y Paulitec Construcciones.
El panorama es alentador para los chaqueños, quienes ven mucha proyección para el desarrollo con la construcción del puente, que unirá dos países en una región estratégica, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay.
El puente forma parte del Corredor Bioceánico, que conectará los océanos Atlántico y Pacífico, la obra tendrá una duración de 36 meses y culminaría en 2024.