Graves irregularidades fueron detectadas en la Municipalidad de Santísima Trinidad del Paraná, Departamento de Itapúa, en el corte administrativo realizado a pedido del nuevo intendente municipal Osvaldo Tito Vera (ANR). El mismo asumió el cargo hace una semana tras el fallecimiento del intendente Arístides Aguilar (ANR) por complicaciones del Covid-19. Según las documentaciones entre las anomalías detectadas están varios cheques por millonarios montos, expedidos a nombre de concejales municipales, situación prohibida expresamente por ley.
Tras recibir el corte administrativo de parte de una escribana, el nuevo intendente de Trinidad convoco a una conferencia de prensa en Encarnación, donde exhibió las documentaciones de la serie de irregularidades, que según dijo serán denunciados inmediatamente ante la Contraloría General de la República. Osvaldo Vera acompañado de sus asesores, brindaron detalles tras retirar las documentaciones del corte administrativo, donde fueron detectas irregularidades como la expedición de cheques a concejales en concepto de ejecución de obras.
“Encontramos muchos cheques a nombre de concejales que hoy cuestionan mi administración, y sabemos bien que eso está prohibido por ley, por lo que quiero decirle a la ciudadanía que estamos en el ámbito legal y vamos a trabajar por la comunidad”, señaló Osvaldo Tito Vera.
Entre las documentaciones y copias de cheques, se pueden ver los concejales Gilnei Fin Eggens -compadre del fallecido intendente y Carlos Caballero- presidente de la comisión de hacienda de la junta, en los primeros 5 meses del 2020, recibieron dos cheques por G. 355 millones. Según los papeles, ambos cheques fueron “sacados” para el pago de trabajos de apertura de caminos, terraplenado, desmonte, canalización y enripiado. Uno de los cheques es de G. 175 millones y fue expedido el 4 de mayo del 2020; y el otro de G. 180 millones tiene fecha del 27 de enero del 2020.
Cabe señalar que ambos ediles según los papeles figuran como presidente y tesorero del Consejo de Desarrollo Municipal del Distrito de Trinidad, hecho expresamente prohibido según la Ley Orgánica Municipal.
Al respecto el intendente Vera agrego: “Yo creo que están nerviosos porque en las documentaciones he visto que hay muchas comisiones donde ellos están participando, recibiendo dinero del intendente fallecido, son montos de G. 300 millones, G. 180 millones, yo creo que por eso es que estaban muy apurados de agarrar ellos la administración, porque el hermano del intendente (Migdonio Aguilar) quiere asumir como intendente, yo tengo todos los documentos y voy a hacer llegar a la Contraloría eso para que haya auditoria”, destacó Vera.
Cabe resaltar que tras el deceso del intendente Arístides Aguilar (ANR), la Junta Municipal de Trinidad, dando cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica Municipal, convocó a sesión extraordinaria y eligió de entre sus miembros al nuevo intendente para la localidad, siendo electo Osvaldo Tito Vera (ANR). De la sesión participaron 11 de los 12 concejales, donde 6 de los ediles votaron por Vera, mientras que Migdonio Aguilar (hermano del intendente fallecido), obtuvo 5 votos.
El sector que responde a Aguilar cuestiona al electo intendente, asegurando que está en forma irregular al frente de la administración municipal. No obstante, el nuevo jefe comunal destacó que el procedimiento fue realizado en tiempo y forma teniendo en cuenta las normativas legales, y que su elección esta ajustado plenamente a las leyes.