09 ago. 2025

En mayo llegarían más de 1 millón de dosis anti-Covid

Abril terminará con los peores registros, hasta ahora, del Covid-19 a nivel país. Y dará paso a mayo que, a priori, arrancará con las mayores cargas de vacunas anti-Covid.

En la primera quincena del mes entrante llegarían las 400.000 de dosis de Covaxin, como primera tanda adquirida de 2.000.000, en total.

También se espera el arribo de 400.000 vacunas de Moderna, como resultado de una donación de Catar; así como otro envío de la Sputnik V –serían 40.000 unidades– y del mecanismo Covax, que serían de otras 134.000 dosis de AstraZeneca.

Por lo demás, están avanzadas las negociaciones para la compra de la vacuna Sinopharm, a través del Gobierno de Emiratos Árabes, que ya había donado 3.000 ampollas de este biológico.

En este caso, el doctor Héctor Castro, director del PAI, reveló que vendrían en mayo 250.000 unidades del biológico chino. “Ahí nosotros llegaríamos a un millón de dosis. Y teniendo en cuenta que la proyección de personas de 60 años es de 750.000 (personas), entonces queremos llegar a esa franja, cubrirla en su gran mayoría –casi en su totalidad– para que podamos ver una mitigación en la transmisión comunitaria que es el otro elemento que queremos conseguir una vez que tengamos mayor cantidad de vacunas”, expuso el especialista, en conversación ayer con radio Monumental 1080 AM.

El objetivo, ahora, es vacunar a las personas mayores de 75 años y más, incluso de 60 años y más en el transcurso del mes de mayo.

Suscribió que el mejor escenario es cerrar el próximo mes vacunando a la mayoría de la población adulta mayor. “Ese sería nuestro objetivo y teniendo en cuenta nuestra disponibilidad de vacunas, sería una meta alcanzada”, refrendó Castro.