23 may. 2025

En madrugada de terror, dos niños presencian el crimen de su madre

Ebrio y atacado por los celos, el hombre mata a su pareja y trata de sacarse la vida frente a sus hijos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este. Según la Fiscalía, aumentó a 33 los casos de feminicidio este año.

La pareja conformada por Lidia Mavel Benítez Cano y Roberson Colmán Kutula llevaba 14 años de concubinato; sin embargo, hace cinco meses habían resuelto separarse físicamente, aunque seguían viviendo en la misma casa, junto a sus dos hijos de 13 y 12 años, en el barrio San Rafael de Ciudad del Este.

Según datos relevados por la policía, Colmán Kutula se encontraba tomando bebida alcohólica en la noche del viernes, hasta que ya entrada la madrugada de ayer, fue a despertar a Lidia Mavel e inició una discusión, que para los intervinientes, hasta el momento es por cuestiones desconocidas.

Al verse en peligro, la mujer decidió buscar refugio en la casa de una hermana; pero ya montada en una motocicleta para salir y luego de ponerse el casco, cuando esperaba que suba con ella su hija de 12 años, fue atacada por el hombre, según explicó el comisario Braulio Cardozo, jefe de la Subcomisaría 1ª, una de las intervinientes.

La presunción de los investigadores es que el autor de los disparos supuso que la mujer se iría a la casa de un tercero, que sería su nueva pareja, es decir, por celos resolvió asesinarla.

La víctima –la número 33 del año, según datos que maneja el Ministerio Público–, recibió dos disparos mortales. El principal sospechoso –su pareja–, le habría disparado frente a los hijos. Estos datos se desprenden de la versión dada por los familiares a los agentes intervinientes.

SIN ANTECEDENTES. Por otro lado, los agentes confirmaron que el hombre siempre actuó de manera violenta cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol, así como lo estaba en la madrugada de ayer.

“En este caso no tenemos ninguna denuncia por violencia doméstica, de ninguno de los dos que pueda servir como antecedente a este hecho. Es un caso muy raro”, señaló el comisario Cardozo.

INTENTO DE SUICIDIO. La víctima falleció en el mismo lugar, mientras que el presunto autor se descerrajó un disparo en la sien, cayendo herido de gravedad en el lugar. Más tarde fue socorrido en una ambulancia por bomberos de Ciudad del Este hasta el Pabellón de Traumas del Hospital Regional, donde quedó internado en estado grave.

Los agentes recogieron de la vivienda un revólver calibre 30, de procedencia brasileña, además de otro revólver calibre 38, también de procedencia brasileña.

Los niños, que fueron testigos del terror desatado en casa fueron entregados a un tío por los agentes policiales. Agentes de Criminalística y de Homicidios acudieron a la escena para colectar evidencias para una investigación, que fue iniciada por el fiscal Édgar Torales, de la unidad penal de turno de Ciudad del Este.

33 Casos de feminicidio se dieron este año en todo el país, según los datos que maneja el Ministerio Público.

59 Mujeres murieron a manos de parejas o ex parejas en el 2018, afirman desde el Ministerio de la Mujer.

Opinión

Ministra destaca disminución de casos
“Los casos de feminicidios son sumamente preocupantes, porque tenemos 34 al día de hoy (33 para el Ministerio Público). Sin embargo, gracias también al trabajo articulado con muchas otras instituciones hay una diferencia bastante importante con la que creo que vamos a cerrar el año, y Dios quiera que así sea, con mucho menos feminicidios que el año anterior. Pero la esperanza que nos da es que lleguemos en algún momento a tener cero casos de feminicidios en el país y ese es el proyecto”. Nilda Romero, ministra.

Protocolo
La fiscala Artemisa Marchuk, del protocolo de investigación que inició la Fiscalía con otras instituciones, afirmó que se está trabajando con un modelo de protocolo de feminicidio a nivel iberoamericano, que si bien falta ajustar, ya el Ministerio Público creó su mesa interinstitucional que pretende cumplir con el lineamiento que la Red Especializada en Género de Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos ajustó a la normativa interna.

CATASTRÓFICO. El Ministerio de la Mujer informó que se consumaba un feminicidio cada 9,8 días en el país, calificando el hecho como un fenómeno social de carácter catastrófico. En el extranjero se dieron cinco feminicidios, según datos que manejan los organismos que trabajan en la lucha contra estos hechos.