22 jul. 2025

En el natalicio de Saint-Exupéry se celebra su obra más profunda

En la fecha se celebra el 122 aniversario del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry, uno de los autores más reconocidos en el mundo, principalmente a través de su obra El Principito.

saint_exupery_teaser.jpg

Natalicio. El creador de quien dijo “lo esencial es invisible a los ojos” cumpliría hoy 122 años.

Foto: © Courtesy of the Antoine de Saint Exupéry Youth Foundation.

Para el teatrista y docente paraguayo Agustín Núñez, hablar de Antoine de Saint-Exupéry es una tarea que le resulta familiar y le mueve hacia un especial aprecio, ya que en varias ocasiones montó y dirigió versiones de su obra más reconocida, “una propuesta que parece estar dedicada a los niños, pero realmente está escrita para los adultos”, reflexiona.

Núñez se acercó a la vida y obra del novelista y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry con mucha curiosidad. El artista paraguayo lo describe como “una persona muy preocupada por el ser humano en sus relaciones. Fue introvertido y tuvo un mundo propio bastante particular y secreto”.

Saint-Exupéry, que fue aviador, antes y durante de la Segunda Guerra Mundial, amaba la libertad, el cielo, los animales, la naturaleza “y también, pese a su carácter bastante especial, difícil de relacionarse con los demás, tuvo una vida llena de amor, agitada y apasionada”.

Acerca de la vida amorosa del escritor francés, Agustín Núñez destaca el matrimonio de este con Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña, una escritora y artista salvadoreña-francesa, quien se casó con Saint-Exupéry en terceras nupcias.

“Dicho matrimonio muchos dicen que fue su cielo y su infierno, un amor bastante particular. Aunque se separaron, conservaron una unión de respeto y amistad, pese a la vida bohemia que él vivía”, menciona.

EL PRINCIPITO

El Principito, uno de sus libros más emblemáticos, nace en entre los años 1942 y 1943, estando en el exilio.

El Principito, uno de sus libros más emblemáticos, nace en entre los años 1942 y 1943, estando en el exilio.

Núñez comenta que la obra El Principito nace en un momento en que Saint-Exupéry estaba enfermo, con dolores físicos, “con una inmensa carencia afectiva, un estado de depresión alimentado en gran parte por su inestabilidad amorosa, emocional, afectiva y, por otro lado, por la gran presión que tenía cierto grupo político francés sobre él. Pareciera que El Principito fue como un desahogo que le sirvió para incorporar en ella facetas de su vida”, analiza.

Antes de El Principito (1942/1943), plasmó materiales como Correo del sur (1928) y Vuelo nocturno (1931). Desde 1932, consagró su tiempo y vida al periodismo y la escritura, tiempo en el que también escribió Tierra de hombre (1939, Gran Premio de Francia) y Piloto de guerra (1942).

Sin embargo, es con El Principito que Saint-Exupéry cautivó a Núñez y le hizo buscar conocerle más. Era el año 1973, cuando Agustín Núñez, junto al grupo Tiempo Ovillo, en Medellín/Colombia, le llegó la oportunidad de representar la obra por primera vez, en versión de Jacqueline Vidal.

Núñez luego dirigió la obra por primera vez con el elenco de Teatro de la Luna, en Washington, EEUU, a pedido de Nucky Walder y Mario Marcel; en ocasión de rendir homenaje a Saint-Exupéry, al cumplirse 50 años de su misteriosa desaparición.

Núñez volvió a dirigir la pieza en una versión más enfocada a los jóvenes, con el grupo Tukaé en Paraguay, y años más tarde, también en suelo guaraní, dirigió la obra con un elenco de El Estudio. En todas las ocasiones, Ricardo Migliorisi se encargó del vestuario.

LEGADO. Para el actor, director y docente Agustín Núñez, el legado del escritor francés nacido en una familia aristocrática y de espíritu aventurero, y bohemio, es grande a través de El Principito.

“Pese a que su autor falleció en extrañas circunstancias en 1944, queda su recuerdo, pensamiento, sentimiento plasmado en El Principito, y seguirá siempre, ya que toca aspectos importantes como la búsqueda del amor, la soledad, la amistad, la solidaridad y la esperanza”, dice Núñez.

ANÉCDOTAS. Aunque Saint-Exupéry se dedicó a la escritura con pasión, no dejó de volar (su otra gran pasión) como piloto de pruebas, participando en algunos raids o intentos de récords, que le ocasionaron accidentes, como el ocurrido en la zona del Sahara vecina a Egipto en 1935. Esta última experiencia, dicen algunos biógrafos, fue la que inspiró luego el escenario de su Principito con el Aviador caído en el desierto. También dicen que El Principito refleja a su niño interior, del que siempre hablaba.

Antoine de Saint-Exupéry cumpliría hoy 122 años. El aviador y escritor francés nacido en Lyon sigue vigente en la actualidad gracias al clásico El Principito, obra considerada de gran profundidad y de planteamiento existencial.

A saber

  • Nombre completo: Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry
  • Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1900
  • Lugar de nacimiento: Lyon
  • Pasiones: volar y escribir. Visitó en sus vuelos Dakar, Casablanca, La Patagonia, Raigón, Guatemala y le inspiraron para escribir sus libros.
  • Obras: El Principito, uno de sus libros más emblemáticos, nace en entre los años 1942 y 1943, estando en el exilio. Otras obras, Correo del sur (1928), Vuelo nocturno (1931), Tierra de hombre (1939, Gran Premio de Francia) y Piloto de guerra (1942).
Más contenido de esta sección
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.