Tanto el presidenciable como su dupla se comprometieron con el sector empresarial que cada día apuesta por generar empleo y desarrollo a nuestro país. “Todos acá sabemos con bastante claridad los problemas que tenemos y para nosotros siempre el único camino fue la Concertación, y ese es el desafío, sentarnos a conversar, lograr acuerdos y cumplirlos, no nos ha ido bien con el cumplimiento de los acuerdos. En Paraguay somos muy buenos fundando cosas, pero no somos buenos sosteniéndolas en el tiempo”, dijo.
Tenemos mucho que hacer y tenemos que comenzar, y es mejor estar en la cancha, y es mejor estar en la Concertación en donde, si hay alguien que cree que ocupar la tierra ajena es el camino al desarrollo, pues mejor que lo tenga acá enfrente. Liderazgo y perseverancia, y si hay algo que vos tenés Efraín es perseverancia”, sostuvo Fadul, haciendo alusión a la cantidad de veces que el liberal se candidató a la presidencia de la República.
Alegre les pidió apostar por el cambio y sostuvo que el modelo colorado se encuentra colapsado. Asimismo, aprovechó para exponer sus planes de gobierno.
Dijo que el Poder Ejecutivo tiene una misión fundamental en materia judicial haciendo referencia a que hay una política de “lavarse las manos”, pero que a su criterio es el Ejecutivo el que debe liderar el proceso de la construcción de una justicia independiente.
“No hay otro poder que pueda liderar ese proceso, no lo va a hacer el Poder Judicial por sí mismo y en nuestra forma institucional y constitucional, ese liderazgo le corresponde al Poder Ejecutivo”, sostuvo. Además señaló que el “otro modelo” no lo puede hacer porque forman parte del problema, del crimen organizado.
Alegre y Núñez se encuentran manteniendo reuniones con distintos sectores en este último tramo de la campaña electoral, previo a las elecciones generales que se realizarán el 30 de abril.