20 may. 2025

Empresa china toma hoy posesión de planta de Acepar

De vuelta.  La planta industrial  de Acepar estará reaunudando en breve su producción.

De vuelta. La planta industrial de Acepar estará reaunudando en breve su producción.

La administración judicial Acepar, convocó esta mañana a los funcionarios de la siderúrgica a la presentación oficial de la empresa china HCME que estará explotando en adelante la fábrica.

La convocatoria es para las 10.00, en la planta industrial de Villa Hayes, en la cual el administrador judicial, José Luis Vinader, entregará la posta a la citada empresa que firmó un contrato de arrendamiento por veinte años para la fabricación de productos de consumo local y de exportación.

El ingeniero Vinader había adelantado que es un contrato beneficioso para Acepar y que la empresa china se comprometió a cumplir con todas las necesidades de inversión que tiene la empresa.

Precisó que la propuesta de inversión en Acepar en el citado lapso es de cien millones de dólares.

La empresa HCME estará pagando por el arrendamiento un monto mensual de 400.000 dólares.

Añadió que los técnicos de la firma estaban llegando para empezar la refacción de la planta industrial.

En cuanto al aspecto laboral, refirió que en el contrato está establecido que harán una oferta de indemnización a cada trabajador y la recontratación con antigüedad cero. También se respetará a los que ya tienen estabilidad laboral con más de diez años.

Vinader señaló que ahora se realizará una inversión para reactivar cuanto antes la producción, además de instalar una nueva línea para fabricar productos sinterizados (tratamiento que se le da a moldes de hierro) de exportación que no se consume a nivel local.

La vetusta siderúrgica solo produce laminados, varillas y alambrones que se consumen en el mercado nacional.

Esta mañana, los representantes de la empresa china estarán dando información sobre el proceso que se inicia en la planta industrial de Acepar.

TRIBUNAL. El nombrado administrador judicial refirió que este contrato no será afectado por el eventual fallo del Tribunal Arbitral que debe decidir si las acciones de Acepar vuelven al Estado o las mismas quedan en poder de Cosipar.

En cualquiera de los casos, estimó que será beneficioso para el dueño de las acciones.

No obstante, los antecedentes de la siderúrgica solo conocen de reiteradas denuncias de hechos de corrupción que la llevaron a una convocatoria de quiebra.

Este proceso quedó frenado, en medio de un pasivo estimado de 50 millones de dólares. Esto, es independiente de las deudas que la brasileña Vetorial, última arrendataria tanto a Acepar, como proveedores privados.