25 nov. 2025

Emotiva celebración con las canciones de países americanos

Por Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

La hermandad entre las naciones se pudo sentir en el concierto ofrecido el martes por la Universidad del Norte y el Centro Cultural El Cabildo.

Las interpretaciones que despertaron más emociones fueron las de Rebeca Arramendi, Alejandro Méndez Mazó y Bárbara Pereira.

Arramendi deleitó con las canciones estadounidenses Blowing In The Wind (Flotando en el viento) -ejecutando la guitarra- y Strangers in the night (Extraños en la noche).

La presentación de Arramendi tuvo su sello personal, ya que mientras ejecutaba la guitarra y cantaba, en dos pantallas gigantes colocadas a los costados del escenario, se veían hermosas imágenes con la traducción de la canción.

Alejandro Méndez Mazó cantó con acertada expresión dramatizada -su toque personal- en la canción Cambalache, homenaje a Argentina.

A su vez, la soprano Bárbara Pereira tuvo a su cargo la canción en tributo a Francia, Adeiu fourlard, adieu Madras, de Ferchit y Delance.

Pereira -una de las solistas con voz más destacada de UniNorte-, y Luis Ocampos (barítono) ofrecieron también una interpretación resaltante.

Otro momento que marcó fue el de Paraguay, cuando los elencos de la UniNorte cantaron Chiperita, de Moreno González y Frutos Pane.

Chiperita, de la zarzuela María Pacurí, permitió un contacto más cercano con el público, cuando Rebecca Arramendi recorrió la sala, repartiendo sus chipá.

Aquí se lucieron también la orquesta -bajo la dirección de Diego Sánchez-, algunas bailarinas del ballet estable y el coro. Otras canciones que quedan en la memoria son Sombras, Acuarela do Brasil, Carnavalito y Tú. La sala estuvo adornada con banderas de las 16 naciones participantes.