Raúl Zibechi, en su último artículo, habla de dos temas: la mujer brasileña y Bolsonaro. Dejo lo segundo y edito lo que trata del cambio que la mujer brasileña está logrando en su país.
“El protagonismo de las mujeres es lo mejor que ha dejado esta primera vuelta. En un doble sentido. Porque pone un freno a la ultraderecha ante la debilidad de los movimientos sociales más importantes, y porque lo hace de forma apartidaria.
El 28 de setiembre pasará a la historia como el día en que las mujeres dijeron ¡basta! a la extrema derecha militarista y machista en Brasil, representada por Jair Messias Bolsonaro… Cientos de miles de mujeres se manifestaron en las principales ciudades del país contra el candidato a la presidencia que representa el patriarcado más tradicional y violento.
Fue la mayor concentración durante las elecciones y la más grande manifestación de mujeres en la historia de Brasil… Bolsonaro tiene mucho menos expectativas de voto entre las mujeres que entre los hombres, siendo la primera vez que unas y otros votan diferente.
El movimiento nació en las redes. Mujeres Unidas contra Bolsonaro. Tiene cuatro millones de seguidoras en Facebook, desde mujeres anónimas hasta celebridades como la cantante Madonna…
Por último, parece abrirse paso algo más hondo, como lo recoge la periodista Eliane Brum. El creciente protagonismo de las mujeres está cambiando las relaciones de poder en el seno de las familias más pobres, donde ellas votaban lo que les indicaba la pareja. El aumento del salario mínimo y el Bolsa Familia beneficiaron al enorme contingente de empleadas domésticas que empezaron a decidir por ellas mismas…
Tal vez sea un homenaje a Marielle Franco, favelada, negra, lesbiana y pobre, asesinada por bandas criminales como amenaza a la militancia política de ese sector de la sociedad. Ese crimen nunca fue aclarado por la policía, pero las mujeres pobres saben quiénes lo inspiraron”.
Gracias, Raúl Zibechi.