15 nov. 2025

El temido huracán Milton toca tierra en la costa oeste de Florida con categoría 3

El extremadamente peligroso huracán Milton tocó tierra la noche de este miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, en la costa oeste de Florida (EEUU), con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (120 millas), es decir, con categoría 3.

HURACÁN.png

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas.

Foto: NASA.

El centro de Milton ha alcanzado esta turística zona de Florida, conocida por sus playas de aguas prístinas, sobre las 8.30 de la noche, hora del este (00.30 GMT).

Momentos antes de que el poderoso ciclón tocara tierra, las autoridades de Florida dieron cuenta de que al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida a lo largo de hoy y que más de 125 viviendas resultaron destrozadas.

Unos minutos después de que Milton tocara tierra unos 780.000 clientes en Florida se hallaban sin electricidad, de acuerdo a la contabilidad de la web especializada PowerOutage.

Lea más: El peligroso huracán Milton se intensifica con categoría 5 rumbo a Florida

De acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., en pobladas ciudades de esta parte de la costa, como Fort Myers, Sarasota, St. Petersburg y Tampa, se producen peligrosas marejadas ciclónicas, que pueden aumentar el nivel del mar hasta unos 4,5 metros del suelo.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de EE.UU. y más de 250 muertos.

Entérese más: Milton pone a los floridanos entre la vida y la muerte

El huracán Milton se formó en el Golfo de México el pasado fin de semana y rápidamente se fortaleció, al punto de llegar a tener en dos ocasiones la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanzaba rumbo a Florida y descargaba fuertes precipitaciones en el norte de la península de Yucatán.

En anticipación a su llegada, las autoridades locales declararon una orden de evacuación obligatoria para más de 5 millones de personas y más de 30.000 fueron albergados en refugios abiertos por las autoridades estatales en los condados que se hallaban más en riesgo de inundaciones.

Se prevé que el huracán atraviese la península a lo largo de esta noche y que la mañana del jueves salga al Atlántico por la costa este de Florida, ya debilitado.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad “por encima” del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.

Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley y ahora Milton, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.