06 nov. 2025

El “sí” adelanta al “no” en el plebiscito de la paz de Colombia

El “sí” al acuerdo de paz con la guerrilla FARC aventaja al “no” en el plebiscito celebrado hoy en Colombia, según los primeros resultados oficiales divulgados por las autoridades electorales.

colombia votacion.jpg

El “sí” con importante ventaja en Colombia. | Foto: EFE

EFE

Con el 5,86 % de las mesas escrutadas, la opción del “sí” contabilizaba 179.992 votos, equivalentes al 51,91 %, mientras que el “no” obtenía 166.705 papeletas que representan el 48,08 %, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil en su segundo boletín.

Según este balance, han sido contabilizados en total 346.697 votos válidos, 3.897 no marcados y 5.143 nulos.

Para que el plebiscito sea válido se requiere que la opción del “sí” obtenga al menos el 13 % del censo electoral de 34.899.945 ciudadanos habilitados para votar, lo que significa que necesitará como mínimo 4.536.992 votos.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.