12 ago. 2025

El satélite medioambiental Sentinel-1B envía su primera imagen

El satélite Sentinel-1B, lanzado el pasado 25 de abril al cuarto intento, envió su primera imagen esta madrugada, apenas dos horas después de que su radar fuera activado, anunció este jueves la Agencia Espacial Europea (ESA), que calificó ese margen de “tiempo récord”.

635974718709247439.jpg

La primera imagen enviada por el satélite Sentinel-1B. | Foto: EFE

EFE

El Sentinel-1B es el cuarto satélite del programa europeo Copérnico, un ambicioso proyecto de observación de la Tierra con el que Europa quiere invadir de datos (de distribución gratuita) el planeta, para vigilar océanos, ríos, lagos, glaciares, clima o desastres naturales y mejorar así la gestión del medio ambiente.

Su primera imagen, según señaló la ESA en un comunicado, muestra el archipiélago noruego de Svalbard, y fue tomada a las 05:37 GMT de hoy.

Cuando el Sentinel-1B alcance su destino final, orbitará a 180 grados de separación de su gemelo casi idéntico, el Sentinel-1A, lanzado hace dos años, lo que proporcionará una cobertura mucho más completa del planeta para monitorizar el medio ambiente.

Los Sentinel-1 llevan a bordo un avanzado instrumento radar (construido por Airbus Defense and Space) capaz de observar la superficie terrestre a través de las nubes y lluvia, independientemente de si es de día o de noche.

Esto lo convierte en la misión ideal para, por ejemplo, observar las regiones polares, en las que hay oscuridad en los meses de invierno, o los bosques tropicales que suelen estar cubiertos de nubes.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.