09 ago. 2025

El río estaciona y pilarenses buscan salir del aislamiento

Arroyo Yacaré. El cauce sobrepasó la ruta, autoridades  y vecinos trabajan para arreglarla.

Arroyo Yacaré. El cauce sobrepasó la ruta, autoridades y vecinos trabajan para arreglarla.

El buen tiempo reinó en la víspera en todo el Departamento de Ñeembucú, permitiendo a los pobladores y autoridades intentar la recuperación de los caminos. Según la Dirección de Meteorología se mantendría la estabilidad climática por toda la semana.

Además que el río Paraguay se estacione en Pilar, Alberdi y Humaitá hizo renacer las esperanzas de los ribereños, en que el impacto generado por la riada no se profundice.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones avanza en restablecer la transpirabilidad de los maltrechos caminos del duodécimo departamento, en algunos casos con apoyo de los vecinos, como en el distrito de Tacuaras en el lugar conocido como Belén Norte, donde pobladores de Camba Cuá, Costa Rosado, Laguna Itá y San Juan de Ñeembucú, se unieron en una cruzada para restablecer el tránsito de la ruta.

Estas poblaciones continúan aisladas, todos los caminos de la zona fueron cortados por los desbordes de riachos y lagunas, dejando incomunicados a cientos de personas que no pueden llegar con normalidad a Pilar, para abastecerse de provistas.

Unión. A 56 kilómetros en la cuenca de arroyo Yacaré, personal de Obras Públicas, con el apoyo de los lugareños trabajan denodadamente para recuperar el tramo.

Don Evelio Da Silva, poblador de Camba Cuá, refirió que, gracias al trabajo de voluntarios del lugar, apoyados por máquinas del MOPC y el respaldo de la EBY, en días más ya restablecerán el transito en este sitio, donde según dijo, se deben levantar el terraplén en un tramo de 700 metros.

El arroyo Yacaré, con las intensas lluvias que cayeron más el aumento del río Paraguay, provocó una afectación importante en el lugar, señaló Virginia Toledo, pobladora de San Juan de Ñeembucú, al agregar que actualmente para llegar a destino, deben abordar una canoa que los lleve 1.500 m de costa a costa.

Protesta. Los pobladores manifestaron que el jueves 6 acompañarán la protesta convocada por padre Ismael Obregón para exigir caminos de todo tiempo a las autoridades.