17 oct. 2025

El realizador Luis Calvo trae a competición una primera película crítica con la telerrealidad

Sitges (Barcelona), 10 oct (EFE).- El realizador malagueño Luis Calvo ha estrenado hoy en la sección oficial competitiva Fantástico de Sitges “Prime Time”, su primera película, un largometraje que recrea un diabólico programa de realidad -"reality show"- en el que los supuestos participantes son raptados y encerrados en directo.

Película ingenua que parece en algunos momentos una representación teatral, “Prime Time” es una crítica clara al fenómeno de la “telerrealidad”, con concursos como “Gran Hermano”, tras el que “nos preguntábamos cuál es el siguiente paso”, ha señalado hoy el director.


El realizador malagueño Luis Calvo, posa tras el estreno en la sección oficial competitiva Fantástico de Sitges, de su película “Prime Time”, un largometraje que recrea un diabólico programa de realidad -"reality show”. EFE | Ampliar imagen

La proyección del filme en Sitges ha tenido un estricto control contra la piratería con registros en los bolsos e intervenciones en la platea cuando alguien activaba el móvil.

Para su filme, Calvo ha fabulado en torno a la pregunta que se ha hecho a sí mismo de cuál era “el siguiente paso tras la pornografía emocional” que exhiben los “reality shows” televisivos.

Para la película, el director andaluz crea una cadena televisiva que se salta todos los códigos deontológicos con la intención de ganar audiencia y crea un “reality show” que transmite en directo el secuestro y posterior encierro en una especie de jaula de cristal de 7 personajes en principio normales y exhibe sus partes más oscuras.

El filme tiene elementos futuristas en la concepción del espacio y plantea una premisa que no se lleva hasta el final porque al director “le interesaba más bien exhibir hasta cuándo estamos manipulados”.

Calvo se ha apuntado a la exhibición cinematográfica de los “reality shows” televisivos que se ha plasmado en películas como “El Show de Truman” o “El experimento”, entre otros, filmes de los que no pretende desmarcarse ya que “el tema está en el ambiente”.

La película tiene como protagonistas principales a una joven pareja formada por un periodista sin trabajo (Alberto Amarilla) y una psicóloga (Leticia Dolera), encerrados contra su voluntad en la jaula de cristal desde donde se transmite en directo el concurso televisivo, con votos de los espectadores que desvelan sus secretos más íntimos y su parte oscura.

Amarilla se pone en el papel del novio de la psicóloga en un personaje que no es capaz “de mirar hacia su interior” y tiene “una necesidad de ejecutar que no le permite pensar ni darse cuenta de lo que está pasando, al contrario de ella”, ha explicado el actor.

Junto a la psicóloga y al periodista un soldado líder de un grupo neonazi (Pablo Puyol, coproductor del filme); una doctora con problemas psíquicos (María Agudo en su primer trabajo cinematográfico); una ejecutiva agresiva (Ana Álvarez) o un freaky que trabaja de barrendero (Antonio Navarro), entre otros.

Muy emocionada, Dolera ha presentado su personaje, desarrollado como los demás en dos semanas de ensayos, “cosa poco habitual en el cine español” y que denota, en su opinión, que el director de la película proviene del teatro.

La actriz ha explicado que el guión de “Prime Time” se refiere a algo que “inquieta” a muchos de los jóvenes de hoy que hacen cine “porque la tele es terrorífica”.

En el filme representa Dolera el papel de “una persona con ideales, con corazón”, un papel que “no le costó interpretar”.

Novel en la interpretación cinematográfica, Domingo Cruz recrea el rol de un presentador televisivo, con una “actitud cínica como muchos de los verdaderos, que presentan algo sensacionalista como de interés público”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).