13 ago. 2025

El presidente de Guatemala confirma dos muertos por temblor de magnitud 6,6

Al menos dos personas muertas dejó el temblor de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter que sacudió esta madrugada Guatemala, confirmó este miércoles el presidente del país, Jimmy Morales.

terremoto en guatemala.jpeg

El temblor de 6,6 se registró a las 01.29 hora local (07.29 GMT) con epicentro a 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala. | Foto: www.elpais.com.co

EFE

Un hombre murió al caerle encima una pared en el departamento sureño de Retalhuleu, mientras que en el departamento occidental de Quetzaltenango una mujer falleció de un parto cardiaco que sufrió por la impresión que le causó el sismo, explicó Morales, sin revelar la identidad de las víctimas.

Por su parte, el primer informe oficial de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred) da cuenta de tres personas heridas en San Marcos y dos en Quetzaltenango.

El informe añade que se registran más de 600 personas afectadas y damnificadas y más de medio centenar de casas con daños.

En Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu, donde se sintió con más fuerza el sismo, han sido suspendidas las clases, de acuerdo con el Ministerio de Educación.

La Conred ha declarado una alerta anaranjada debido al movimiento telúrico.

El temblor de 6,6 se registró a las 01.29 hora local (07.29 GMT) con epicentro a 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con la región mexicana de Chiapas, aunque se sintió con fuerza en la capital guatemalteca.

Las autoridades indicaron que se han producido medio centenar de réplicas.

El director del Instituto Nacional de Vulcanología, Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, explicó a Efe que en el lugar del epicentro se sigue “liberando energía”, por lo que se reducen las posibilidades de que se repita un evento de esta magnitud o mayor, aunque es probable que las réplicas menores se sigan sucediendo.

El movimiento telúrico, cuyo epicentro estuvo a unos 151 kilómetros de profundidad, se sintió en varios puntos del país y ha provocado cortes de luz en algunas áreas, como las provincia de San Marcos, Suchitepéquez y Retalhuleu.

Guatemala, el cuarto país del mundo en riesgo por las amenazas naturales, es una nación altamente sísmica y tiene, según las autoridades locales, más de 10.000 puntos de riesgo por inundaciones y deslizamientos, lo que afecta a unos 3 millones de personas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.