18 may. 2025

El Parlamento turco aprueba entre peleas 4 nuevas enmiendas constitucionales

Ankara, 20 ene (EFE).- El Parlamento turco aprobó hoy de madrugada otros cuatro artículos de la reforma constitucional tras interrumpirse el debate durante cinco horas por una pelea multitudinaria entre diputadas.

Los diputados del principal partido opositor Partido Público Republicano discuten con legisladores del gobernantePartido Justicia y Desarrollo durante el debate de la reforma de la constitución en el Parlamento en Ankara (Turquía) este jueves, 19 de enero

Los diputados del principal partido opositor, Partido Público Republicano, discuten con legisladores del gobernante, Partido Justicia y Desarrollo, en el Parlamento en Ankara (Turquía) hoy 19 de enero de 2017. EFE

El enfrentamiento entre diputadas islamistas gubernamentales y de la oposición izquierdista empezó durante una sesión en la que se votaban los artículos que prevé entregar el poder ejecutivo al presidente y anular el cargo de primer ministro.

Esta semana el Parlamento turco vota por segunda vez el paquete de 18 enmiendas constitucionales -aprobado en una primera lectura- que propone el gobernante islamista Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) para convertir Turquía en un sistema presidencialista.

Cada artículo debe ser aprobado con un mínimo de 330 votos y por primera vez un artículo ha sido aceptado con menos de 340.

La enmienda octava, que hace referencia a los poderes del presidente, lo declara “jefe de Estado” y le otorga todo el poder ejecutivo, fue aprobado con 339 votos.

Por el momento se han aprobado 11 de las 18 enmiendas, y se espera que el debate y votación continúen hoy por la tarde.

Una vez sean aprobados todos los artículos de forma individual en esta segunda ronda, se votará el paquete entero y si pasa de los 330 votos se convocará un referéndum.

No importa cuál es el apoyo a cada artículo, todo el paquete se eliminará si no se obtiene el respaldo de 330 escaños en esa votación general y no se podría proponer de nuevo hasta dentro de un año.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.