15 jul. 2025

“El papiro de César”, nuevo álbum de Astérix que verá la luz en octubre

Roma, 31 mar (EFE).- El héroe del cómic Astérix tendrá desde el próximo octubre un nuevo álbum a la venta que, con el título de “El papiro de César”, fue presentado hoy en la ciudad italiana de Bolonia (norte) en su Salón Internacional del Libro Juvenil.

El dibujante y guionista de historietas francés Albert Underzo, creador de Asterix, posa junto al mejor amigo del héroe galo Obelix. EFE/Archivo

El dibujante y guionista de historietas francés Albert Underzo, creador de Asterix, posa junto al mejor amigo del héroe galo Obelix. EFE/Archivo

El álbum saldrá por lo tanto dos años después del último libro con las historias del galo creado por Goscinny y Uderzo, en esta ocasión firmado por Jean Yves Ferri y Didier Conrad, según comunicaron sus editores.

Se trata del álbum número 36 de los editados de las peripecias de los irreductibles galos en sus eternos combates con el ocupante romano y la casa editorial asegura que Albert Uderzo se ha mostrado “entusiasta” con el guión que sigue las historias de Astérix.

La pareja de creadores responsables de esta nueva entrega son los mismos que hace dos años sacaron a la luz “Astérix y los Pictos”, aunque bajo la atenta supervisión del único de los creadores originales aún vivo, ya que René Goscinny falleció en 1977.

Ferri (como guionista) y Conrad (como dibujante) han trabajado a distancia en este nuevo álbum donde “habrá batallas” y nuevos personajes, entre ellos “uno muy malo y engañoso”.

Además, los editores admiten que “sí, habrá poción (mágica) y romanos a los que sacudir” y que la historia “será compleja y emocionante sobre un tema característico de nuestra sociedad moderna”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.