16 nov. 2025

El Papa recuerda ante la Inmaculada a quienes más sufren

El Papa veneró este martes la imagen de la Inmaculada Concepción en Roma y en su oración recordó a “aquellos que sienten más duro el camino” de la vida como los enfermos, los presos y quienes “llegan de tierras lejanas en busca de paz y trabajo”.

inmaculada.jpg

El papa recuerda ante la Inmaculada a quienes más sufren. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE


“Vengo en nombre de las familias, con sus alegrías y penas; de los niños y jóvenes, abiertos a la vida; de los ancianos, llenos de experiencia”, dijo el pontífice a los pies de la estatua de la Inmaculada Concepción, en la plaza de España de Roma.

Francisco dijo representar en modo particular a “los enfermos y a los encarcelados, a quienes sienten más duro el camino”.

“Como pastor vengo también en nombre de aquellos que han llegado desde tierras lejanas en busca de paz y de trabajo”, proclamó.

“Bajo tu manto hay lugar para todos porque eres la madre de la Misericordia. Tu corazón está lleno de ternura hacia todos tus hijos: la ternura de Dios, que contigo se hizo carne y se convirtió en nuestro hermano, Jesús, salvador de cada hombre y mujer”, dijo.

El pontífice llegó a la plaza de España de Roma a las 15.48 hora local (14.48 GMT) y allí le esperaban miles de fieles, romanos y turistas que le recibieron al grito de “Viva el Papa” y que también corearon su nombre al final de la celebración, cuando el pontífice argentino se acercó a saludarles.

Jorge Bergoglio pronunció la oración a los pies de la escultura de la Virgen, donde depositó una franja de flores blancas y amarillas, los colores de la bandera vaticana.

La tradición papal de la ofrenda de flores se remonta a 1857, tres años después de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de la Virgen María.

Por voluntad de Pío IX se erigió este monumento en la romana Plaza de España y fue él quien lo bendijo el 8 de septiembre de 1857 desde el balcón central de la embajada española ante la Santa Sede.

Después de la oración, Francisco permaneció varios minutos en silencio y en meditación frente a la escultura, mientras se escuchaban las letanías a la Virgen.

Al acto acudieron diversas autoridades políticas como el comisario de Roma, Franco Paolo Tronca, y una comitiva de la Embajada de España ante la Santa Sede encabezada por el embajador Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga.

Este acto se produjo después de la inauguración del Año Santo Extraordinario de la Misericordia, que comenzó con la apertura hoy de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano y que concluirá el 20 de noviembre de 2016.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.