23 jul. 2025

El Papa recibe a Macri en el Vaticano en un encuentro de tono muy formal

AFP

Reunión.  Durante el encuentro de 22 minutos,  dialogaron sobre el narcotráfico y el tema de pobreza que afecta a la Argentina.

Reunión. Durante el encuentro de 22 minutos, dialogaron sobre el narcotráfico y el tema de pobreza que afecta a la Argentina.

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco recibió ayer por primera vez en el Vaticano al nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, un encuentro de tono muy formal y frío durante el cual abordaron temas como pobreza, narcotráfico y reconciliación social.

Durante el encuentro fueron “abordados temas de mutuo interés, tales como la ayuda al desarrollo integral, el respeto a los derechos humanos, la lucha a la pobreza y al narcotráfico, la justicia, la paz y la reconciliación social”, indicó el Vaticano.

Al contrario de lo que ocurría con su predecesora, Cristina Fernández, a la que el Papa solía recibir en la residencia privada papal, la Casa Santa Marta, la cita con Macri fue muy seria y formal, según los periodistas presentes.

La Santa Sede reconoció también “el buen estado de las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la República Argentina así como la positiva contribución de las instituciones católicas argentinas a la promoción humana y a la formación de las nuevas generaciones”, recalca la nota.

“Fue un encuentro entre dos viejos conocidos”, aseguró a la prensa, por su parte, el presidente argentino, líder de la alianza de centroderecha Cambiemos, quien fue alcalde de Buenos Aires (2007-2015) cuando el futuro Papa ejercía como arzobispo de la capital.

El encuentro de 22 minutos de duración, relativamente breve con respecto a otras citas con mandatarios latinoamericanos, marca el inicio de una nueva etapa de las relaciones entre Argentina y la Santa Sede y entre el Papa y Macri, que en el pasado tuvieron diferencias sobre temas sensibles, como aborto y unión entre personas del mismo sexo. “Recorrimos una agenda sobre el momento que se vive en Argentina y lo que pasa en el mundo”, añadió Macri, quien asumió el cargo en diciembre. “Hablamos de la gran preocupación de unir a los argentinos y de otros temas que están en la agenda, como resolver los problemas de la pobreza y el narcotráfico”, agregó el mandatario.

INCLUSIÓN SOCIAL. Los dos líderes hablaron también sobre uno de los grandes males de Argentina y de casi todos los países de la región, en particular la necesidad de generar mayor inclusión social, de sanear las diferencias sociales, temas prioritarios del pontificado de Francisco.

Macri, que considera a Francisco “el argentino más importante de la historia del país”, reconoció que espera el apoyo de la Iglesia para recuperar la cultura del trabajo y mejorar la educación pública.

El Papa, quien en sus casi tres años de pontificado no ha visitado su país natal, reiteró a Macri que este año “no puede” viajar a Argentina.

“Va a ir lo antes posible”, contó el mandatario.