25 may. 2025

El pan se suma a las subidas de precios en la provincia más poblada de Argentina

Buenos Aires, 17 may (EFE).- El pan se sumó hoy a la lista de productos con subida de precio en Argentina con el aumento del coste en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en una decisión que podría repercutir en el mercado a nivel nacional, informaron fuentes del sector.

Los aumentos para los productos básicos se suman a las alzas en las tarifas de servicios de productos como el agua, el gas, el transporte público o la luz, decididas por el Ejecutivo de Mauricio Macri. EFE/Archivo

Los aumentos para los productos básicos se suman a las alzas en las tarifas de servicios de productos como el agua, el gas, el transporte público o la luz, decididas por el Ejecutivo de Mauricio Macri. EFE/Archivo

Precisaron que el aumento encarecerá en torno a un 25 % el pan, que pasará a costar unos 40 pesos por kilo (unos 2,8 dólares).

Otros comestibles de panadería, como las tradicionales medialunas, también aumentarán de precio en función de la zona y la calidad.

“La catarata de aumentos que hubo en todos los sentidos en los últimos 60 días nos mandan, lamentablemente, a aumentar nuestros productos”, explicó hoy Emilio Majori, presidente de la Federación Industrial Panaderil, en declaraciones al canal Todo Noticias.

Según Majori, en los últimos meses aumentó “el 35 % la materia prima (harina), el 500 % de agua, la corriente (energía) vino 350 %, el gas 350 %...” y por ello los productores no pueden “seguir absorbiendo” la variación del coste de producción pese a saber que es un producto “sensible” para la sociedad.

No obstante, el presidente de la federación que agrupa a la mayor parte de empresarios de la industria del pan en la región bonaerense afirmó que están en negociaciones para incluir alguna opción en la lista del programa de “Precios Cuidados”, que incluye productos con importe pactado entre comerciantes, productores y Gobierno.

Por el momento, la decisión atañe a los fabricantes y vendedores de pan de la provincia de Buenos Aires -donde se concentra el 40 % de la población del país- pero la decisión podría repercutir en el mercado a nivel nacional.

Según los últimos datos, Argentina alcanzó en abril pasado una cifra récord de inflación que no se veía desde 2002, aunque el Gobierno prevé que bajará drásticamente en el segundo trimestre del año.

El índice de precios al consumo de la ciudad de Buenos Aires -indicador que el Gobierno, desde su asunción en diciembre, usa como referencia mientras remodela el método de cálculo del índice nacional-, determinó que en el primer cuatrimestre de 2016 los precios subieron un 19,2 % y el acumulado interanual entre el pasado abril y el mismo mes de 2015 alcanzó el 40,5 %.

Los aumentos para los productos básicos se suman a las alzas en las tarifas de servicios de productos como el agua, el gas, el transporte público o la luz, decididas por el Ejecutivo de Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.