El miércoles de la próxima semana, el Grupo Bimbo hará el anuncio oficial del inicio de sus actividades en el país, en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso. Así lo confirmó Hugo García, gerente de Temis SA, la empresa panificadora nacional asociada a la afamada marca mundial.
El empresario no quiso adelantar detalles de la inversión pero se mostró bastante entusiasmado por el interés y la expectativa que ha generado en el mercado el anuncio de la instalación de una sucursal en Paraguay.
Se sabe que el Grupo Bimbo, fundado en México en 1945, es hoy una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, volumen de producción y ventas, y líder de su ramo en México y Latinoamérica.
A principios de este año ya se había manejado la información acerca del interés que había demostrado para instalarse en el Paraguay, a través de la adquisición de una empresa ya instalada en el país o con un contrato de riesgo compartido o joint venture.
PRIMER CONTACTO. En aquella oportunidad, el encargado de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de México en Paraguay, Alejandro Celorio, había mencionado que el contacto con el grupo empresarial lo hizo hace dos años el entonces vicepresidente de la República del Paraguay, Luis Castiglioni, durante su visita a México, cuando luego de ver las instalaciones instó a los empresarios a que radicaran inversiones en el Paraguay.
Según las informaciones que se manejan, finalmente se contactó con la panificadora paraguaya “Pan Todos”, para trabajar en la elaboración y distribución de los productos con la marca mexicana. Además del mercado paraguayo, Bimbo apunta al mercado brasileño y el mercado argentino por la ubicación estratégica que tiene el país.
UNA EMPRESA CON PRESENCIA EN TODO EL MUNDO
Con presencia en 18 países de América, Europa y Asia, el Grupo Bimbo tiene cerca de 5.000 productos: pan de caja, pan dulce, panquelería, bollería, pastelitos, galletas, confitería, botanas saladas, tortillas, tostadas, entre otros, y más de 100 marcas de reconocido prestigio. Desde 1980, es una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y adquirió varias otras en el mundo.