05 ago. 2025

El lanzamiento de la misión Artemis I se aplaza probablemente hasta octubre

La NASA anunció que el inicio de la misión lunar no tripulada Artemis, que tuvo que suspenderse este sábado debido a un problema técnico, no tendrá lugar este lunes o martes, sino más adelante en una fecha que se determinará a comienzos de la próxima semana.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

“Lo más probable es que sea después de la partida de la misión Crew-5, lo que significa en la segunda mitad de octubre”, señaló la agencia espacial estadounidense en un mensaje en Twitter.

“La seguridad es lo primero de la lista”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien restó importancia a la suspensión del lanzamiento de este sábado diciendo que los intentos fallidos forman parte de los programas espaciales.

La cancelación del lanzamiento se debió, según la NASA, a que “los equipos encontraron una fuga de hidrógeno líquido mientras cargaban el propulsor en la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)”.

Los “múltiples esfuerzos” para solucionar el problema mediante la recolocación del sello no sirvieron, como se comprobó al volver a bombear el combustible hacia el cohete, por lo que “el director de lanzamiento canceló el intento previsto para hoy”, señaló la agencia espacial en un mensaje en la web de la misión Artemis.

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orión antes de un viaje tripulado a la Luna previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses pisarán la superficie lunar.

Nelson subrayó en la rueda de prensa que la misión no se va a iniciar “hasta que no esté todo bien” y que está descartado hacerlo en este periodo de lanzamiento, cuya última fecha es este martes.

El siguiente periodo se inicia el 19 de septiembre, pero el más probable es el que comienza el 17 de octubre.

Los directivos de la NASA que acompañaron a Nelson en la rueda de prensa, Jim Free y Mike Sarafin, dijeron que todavía no está decidido si el enorme cohete SLS con la nave Orión en la punta será revisado en la plataforma de lanzamiento o si será llevado hasta el edificio de ensamblaje de vehículos en el complejo espacial de Cabo Cañaveral (Florida).

La tarea que viene ahora es entender el problema que se presentó este sábado y buscar soluciones, dijo Mike Sarafín, administrador de la misión Artemis en la sede central de la NASA.

Lea más: La misión Artemis 1 se aplaza de nuevo por un fallo técnico

El de este sábado fue el segundo intento fallido por lanzar el cohete que llevará al espacio a la nave Orión para que orbite la Luna en una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos.

El primero fue el 29 de agosto y tuvo que ser cancelado por un fallo en uno de los 4 motores del cohete, que mide 98 metros y costó 4.100 millones de dólares.

La cancelación de este sábado se produjo unas 3 horas antes de la prevista para abrir la ventana de lanzamiento, que eran las 14.17 hora local (18.17 GMT).

El calendario de la misión establecía otras 2 oportunidades de lanzamiento, este lunes y martes, pero los directivos de la misión decidieron que es mejor revisar el cohete antes de volver a intentarlo.

“Iremos cuando estemos listos. Esto es parte del programa espacial: prepárense para muchos intentos fallidos”, dijo el administrador de la NASA, el ex senador Bill Nelson.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.