19 ago. 2025

El italiano infectado por ébola se encuentra “estable” pese a la fiebre

Roma, 25 nov (EFE).- El médico italiano infectado por ébola en Sierra Leona y trasladado hoy a un hospital de Roma se encuentra “estable” a pesar de presentar “fiebre y temblores”, entre otros síntomas, informaron las autoridades sanitarias en rueda de prensa.

Fotografía facilitada por la Fuerza Aérea italiana que muestra al personal de emergencia mientras traslada a un médico italiano enfermo de ébola al hospital Spallanzani a su llegada a Roma. EFE

Fotografía facilitada por la Fuerza Aérea italiana que muestra al personal de emergencia mientras traslada a un médico italiano enfermo de ébola al hospital Spallanzani a su llegada a Roma. EFE

Es el primer paciente que Italia acoge desde que comenzara la epidemia y se trata de un médico siciliano de aproximadamente 50 años de edad que trabajaba para la ONG Emergency en la estructura para enfermos de ébola de Lakka (oeste), en Sierra Leona, desde el pasado 18 de octubre.

Llegó esta mañana a la capital italiana procedente del país africano a bordo de un avión del Ejército de Italia equipado con sistemas de aislamiento y acompañado por un equipo de 25 personas entre oficiales médicos, enfermeros y personal de a bordo.

Tras el aterrizaje, en la base aérea de Pratica di Mare (sur de Roma), fue trasladado en una ambulancia con sistemas de biocontención al hospital romano Lazzaro Spallanzani, especializado en enfermedades contagiosas y donde permanecerá en cuarentena.

El infectólogo del centro, Emanuele Nicastri, explicó que el enfermo cuenta con unas condiciones “estables” pese a la fiebre, los temblores, el malestar general y la hiperemia conjuntival que presentaba a su llegada.

El doctor señaló que el paciente ya ha iniciado “un tratamiento antiviral específico con un fármaco experimental no registrado” en Italia pero cuyo uso ha sido autorizado por la Agencia italiana del Fármaco (AIFA) a petición del Ministerio de la Salud.

Las autoridades sanitarias rehusaron divulgar el nombre del medicamento hasta que “no se haya establecido un protocolo terapéutico”, si bien aclararon que “ya ha sido empleado contra el ébola en Estados Unidos y en España”.

Por su parte, el director científico del hospital, Giuseppe Ippolito, señaló que el paciente tiene fiebre desde el pasado domingo y actualmente su temperatura corporal asciende a los 39 grados centígrados, algo que no le ha provocado, por el momento, síntomas de deshidratación.

Dijo además que esta mañana, a su llegada al centro Spallazani, el enfermo permanecía “consciente y colaborador”.

Ippolito refirió que el enfermo no tendrá contacto con sus familiares, entre ellos su esposa y sus dos hijas, sino que solo podrá comunicarse con ellos mediante eventuales llamadas telefónicas.

Su cuarentena tendrá lugar en la primera planta de este hospital, situado en el suroeste de la capital y considerado uno de los centros de referencia en enfermedades infecciosas de Italia, junto con el Sacco de Milán (norte).

Durante el tiempo que permanezca en esta situación será asistido por un equipo de 15 médicos y 15 enfermeros voluntarios del hospital.

Sobre la causa del contagio, la presidenta de la ONG, Cecilia Strada, aseguró que “ha sido imposible reconstruir la causa del contagio” y barajó la posibilidad de que se le hubiera “roto la bata o el guante”.

“Desgraciadamente también los otros casos de operadores sanitarios contagiados nos han demostrado que es muy difícil hallar la causa del contagio”, subrayó. EFE

gsm/jac

(foto)

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.