28 sept. 2025

El “gran Elon Musk” convence a Donald Trump para “desmantelar” la burocracia de EEUU

Elon Musk consiguió que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, le encargue “desmantelar” el aparato burocrático del país y recortar “al menos 2 billones de dólares” del presupuesto del Gobierno. Muchos se preguntan si es posible y si su repentina estrecha relación sobrevivirá a sus egos.

Elon

Elon Musk consiguió que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, le encargue “desmantelar” del aparato burocrático del país.

Foto: EFE

“Estoy encantado de anunciar que el gran Elon Musk, junto con el patriota estadounidense Vivek Ramaswamy, liderará el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés)”, declaró el pasado 12 de noviembre Trump en un comunicado.

A lo que Musk añadió: “Esto será una sacudida al sistema y a cualquier implicado en el despilfarro gubernamental, que es un montón de gente”.

El nombramiento de Musk como “zar” a cargo de recortar billones de dólares del gasto público es la culminación de una alianza fraguada entre los dos empresarios en los últimos meses y que ha transformado al hombre más rico del mundo en un fervoroso promotor del trumpismo.

No hace tanto, Musk y Trump ni se podían ver. En julio de 2022, Musk escribió en la red social entonces denominada Twitter: “No odio al hombre, pero es el momento de que Trump cuelgue su sombrero y se dirija hacia el ocaso”.

Elon está en todas las fotos

Trump, fiel a su estilo, no tardó en contraatacar: “Elon Musk vino a la Casa Blanca a pedirme ayuda para todos sus muchos proyectos subvencionados, ya sean autos eléctricos que no recorren lo suficiente, autos autónomos que se estrellan o cohetes que no van a ningún sitio. Sin los subsidios no valdría nada”.

Dos años después, Musk se gastó más de 150 millones de dólares en apoyar a Trump en las elecciones presidenciales, apareció junto a él en mitines y tras la victoria del republicano, aparece en todas las fotos (literalmente) y se ha convertido en una especie de vicepresidente no electo en la sombra, capaz de influir al futuro 47 ° presidente del país.

Puede leer: Elon Musk será el responsable de la eficiencia gubernamental en el gobierno de Trump

Musk cree que EEUU necesita recortar drásticamente el gasto público estadounidense (2 billones de un presupuesto anual de 6,1 billones en 2023) para evitar la “bomba” que representa la deuda de 35,7 billones de dólares que acumula el país.

Eso supone un 30% del gasto público del Gobierno federal. Más fácil de decir que de hacer.

Según las cifras de la Oficina Federal Presupuestaria, 3,8 billones de dólares de los presupuestos son gastos obligatorios establecidos por la ley: Seguridad social, Medicare, Medicaid y otros programas sociales.

Unos 1,7 billones son gastos discrecionales que el Congreso controla anualmente. Gastos como el presupuesto de defensa (874.000 millones de dólares), transporte (137.000 millones de dólares), educación y otros. Y 0,7 billones es el coste anual en intereses de la deuda.

La motosierra de Milei

Aunque Musk quiere utilizar la motosierra que el presidente argentino Javier Milei (a quien ha apoyado públicamente y con quien se ha reunido en numerosas ocasiones) ha usado en Argentina para cortar un 50% del gasto público, lo va a tener más difícil.

Y las muestras que la cuenta de DOGE en la red social X utilizó el lunes para ilustrar los gastos superfluos a los que Musk apunta no parecen suficientes para llegar a los 2 billones de recortes: 100.000 dólares en un estudio (hecho en 1975) para determinar si el tequila hace más agresivos a los peces luna o 1 millón de dólares para determinar si las codornices son más promiscuas tras consumir cocaína.

Para muchos, si alguien lo puede hacer es Musk. No en vano, el empresario compró Twitter por 44.000 millones de dólares, lo renombró como X y despidió a un 80% de sus empleados. Al mismo tiempo, los ingresos publicitarios de X han caído un 84% desde que el empresario se hizo cargo de la compañía. También cuenta como recorte.

Nota vinculada: ¿Quiénes son los leales de Donald Trump elegidos para integrar su futuro gobierno?

Pero no todos –incluso en el entorno de Trump– están satisfechos con el papel que Musk está asumiendo en la transición.

Fuentes cercanas al líder republicano señalaron a NBC News que Musk “se está comportando como si fuera copresidente” y que está presumiendo de que gran parte de la victoria de Trump es fruto de su trabajo.

“Está intentando que el presidente Trump se sienta en deuda con él. Y el presidente no le debe nada a nadie”, añadieron las mismas fuentes.

Incluso Trump ha bromeado sobre la constante presencia del dueño de X a quien incluso su nieta Kai Trump le ha otorgado el título de “tío”.

“Elon no se quiere ir. No me puedo librar de él”, bromeó Trump ante un grupo de congresistas republicanos la semana pasada.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.