09 ago. 2025

El Gobierno tratará de estimular el ahorro con la emisión de deuda para los venezolanos

Caracas, 3 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela tratará de estimular el ahorro con la oferta de deuda en bolívares y dólares para personas naturales a partir del año próximo, informó hoy el ministro de Finanzas, Nelson Merentes.

El ministro venezolano de Finanzas, Nelson Merentes. EFE/Archivo

El ministro venezolano de Finanzas, Nelson Merentes. EFE/Archivo

El ministro señaló en declaraciones al canal estatal VTV que la idea es que todo venezolano pueda comprar deuda “en bolívares cuando se emita a partir del próximo año o también en dólares”, en forma de bonos con un “buen rendimiento” y “cero riesgo”.

Indicó que en este momento el rendimiento de la deuda venezolana está en 13 % o 14 %, pero que el porcentaje de interés de las emisiones dependerá de la forma de renta fija o variable en que salgan los títulos.

“Tener deuda es tener un instrumento que da buen rendimiento y que no tiene ningún tipo de riesgo de ninguna naturaleza”, insistió.

El hasta hace dos meses vicepresidente económico insistió en que tras un año complicado, en el que la inflación interanual supera el 50 % y el ritmo de crecimiento se ha ralentizado de un 5,6 % con que cerró 2012 al 1,4 % por el que transita en los tres primeros trimestres, el próximo será mejor.

“Vamos a tener un año 14 bastante distinto al año 13, en la inflación, en el desarrollo económico, en el crecimiento”, afirmó.

Merentes apoyó la decisión del Gobierno de intervenir comercios y regular sectores económicos para dar respuesta a los altos precios para combatir lo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha definido como “guerra económica”.

“Se detecta que hay algunos sectores que desafortunadamente están en esa vía de usura y en esa vía de perturbación económica”, dijo.

En ese sentido, el también expresidente del Banco Central de Venezuela indicó que “hubo como una burbuja y una expectativa no racional de muchos de los sectores de la economía en el escalamiento de precios” en el último año que hizo que los precios se dispararan a pesar de que los costos no lo hicieron.

“El gobierno liderado por el presidente Maduro está tomando las decisiones correctas de buscar el equilibrio de lo que es el desarrollo de la economía normal”, dijo.

La Administración Maduro ha intervenido sectores como el de venta de electrodomésticos, el del mercado inmobiliario comercial e industrial y el mercado de vehículos, para el que hoy sacará una nueva normativa.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.