19 ene. 2025

El fervor de los Kamba Cua se vuelve a sentir el sábado

La 31ª edición de la Fiesta Kamba, en honor al Santo Patrono San Baltazar, se desarrolla este sábado, a las 21:00, en el Club 6 de enero de Fernando de la Mora, zona Norte. Acceso anticipado G. 25.000, en puerta G. 30.000.

“Esperamos la participación de unas mil quinientas personas para el evento”, comenta Guido Medina, uno de los coordinadores del festival.

PROTOCOLO. Medina señaló que se implementarán los protocolos sanitarios exigidos por Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), “además dentro del local pondremos sillas a un metro y medio de distancia. Es un espacio al aire libre y con los conductores del evento estaremos repitiendo que respeten las distancias si es necesario en la noche del evento”, detalló Guido Medina.

El año pasado la fiesta Kamba, que continúa con la labor de rescate y puesta en valor de la cultura afroparaguaya, se realizó en forma virtual, “pero no es lo mismo”, señaló el integrante de la Asociación Grupo Tradicional Kambacua/Ballet Kamba Cua del maestro Lázaro Medina.

Guido Medina describió que a los afrodescendientes les gusta “sentir la calidez de la gente, ver que disfruten en vivo nuestra danza y ritmos con tambores”.

ARTISTAS. Entre los artistas que acompañarán con su talento a esta edición, se encuentran Bohemia Urbana, Francisco Russo, Los Peñeros, Grupo Renacer de Villarrica.

Además se suman, Ballet Vivencias, Tetãgua Kyre’y, la Orquesta Popular de la Policía Nacional, The Classic’s, el grupo Señales de Humo de Ciudad del Este.

A la medianoche, hará su presencia estelar el Ballet Kamba Cua de Lázaro Medina, evocando la procesión en honor a San Baltazar, seguida de las danzas tradicionales afroparaguayas al son de los tamboriles.

La agrupación sigue celebrando el decenio internacional de los afrodescendientes, que rige desde el 1 de enero de 2015, y terminará el 31 de diciembre de 2024, con el tema: Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo, de resolución aprobada por la Asamblea General el 23 de diciembre de 2013, sexagésimo octavo período de sesiones de las Naciones Unidas.

APOYO. Guido Medina comenta que pese a las dificultades que deben afrontar para organizar el evento, “gracias a Dios” cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Fernando de la Mora. “El licenciado Alcides Riveros, intendente de la ciudad, apoya mucho a la cultura afrodescendientes”, afirma, y espera que “la Itaipú Binacional, ofrezca una favorable respuesta para ayudar con el festival”.


A saber
La 31ª edición de la Fiesta Kamba en honor al Santo Patrono San Baltasar.
Fecha: Sábado 15 de enero, desde las 21:00
Lugar: Club 6 de Enero de Fernando de la Mora (Zona Norte).
Acceso: G. 30.000, pero pueden ser adquiridas de forma anticipada a solo G. 25.000, al (0982) 374-736.