09 ago. 2025

El fenómeno sicariato “es difícil” de investigar

Sicariato.  El fenómeno que de nuevo brota en Amambay.

Sicariato. El fenómeno que de nuevo brota en Amambay.

Para las autoridades policiales y fiscales, el fenómeno del sicariato es mucho más complicado prevenir e investigar que el resto de los hechos punibles. La semana pasada la violencia en Amambay de nuevo encendió las alarmas con siete víctimas de crímenes con el sello de la mafia.

La Policía y la Fiscalía mencionan que es difícil prevenir, pues sus víctimas ya forman parte de un esquema de crimen organizado.

El comisario principal Héctor Caballero, jefe de Seguridad Ciudadana de Amambay, indicó que los casos de sicariato son complicados de prevenir, “porque no sabés a qué hora, dónde y quién está metido. Pero ellos (las facciones criminales) se conocen todos, y hay dos bandos”.

“Hay cosas que son inevitables, no puedo saber quién y cuándo va a cometer un homicidio”, agregó el uniformado.

Desde el Ministerio Público mencionaron que estos hechos también son difíciles de resolver, explicó el fiscal Augusto Salas, adjunto en Amambay.

“En general los casos de sicariato son muy complicados de resolverlos. Se resuelven casos cuando los sicarios son tomados, y como la frontera seca es amplia, fácilmente cruzan y se pierden”, dijo el fiscal.

En este sentido, el comisario Caballero también mencionó que existe una especie de ley del silencio ante estos casos. “Nadie quiere hablar, nadie quiere dar información, y ni aunque vean van a dar información”, alegó el policía.

Otro de los puntos que se tienen en cuenta, alegaron ambos, es que ahora los casos de sicariatos ocurren alejados de los centros urbanos, de las cámaras o los testigos. Las víctimas son tomadas de rehenes y llevadas lejos para ejecutarlos, lo que complica a los investigadores.