24 jun. 2025

El directorio del BCP trató unos 400 expedientes

En los dos primeros días de sesiones del nuevo directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), este colegiado ya se expidió sobre unos 400 expedientes de los alrededor de 1.800 documentos que se estancaron durante la gestión de Mónica Pérez y que aguardaban un análisis y resolución. Una gran parte de ellos se trabó por la falta de quórum para tratar las cuestiones planteadas.
Según informaciones de la entidad, en estas primeras reuniones el directorio se expidió sobre traslados de funcionarios, sumarios, planteamientos de proyectos de la Gerencia de Estudios Económicos, etcétera, dentro de la política monetaria y documentaciones internas. Estas resoluciones no se tomaban en la anterior administración.
Precisamente, la gran cantidad de solicitudes internas y externas sin resolver eran una de las principales preocupaciones de la nueva administración.
De acuerdo con la fuente consultada, ayer se inició el tratamiento de la Resolución 51/06, que había suspendido todos los sumarios realizados en la entidad durante la gestión de Mónica Pérez. Existe la posibilidad de que se derogue la normativa, pero se hará una revisión profunda del caso, debido a que el colegiado considera una cuestión sumamente delicada.

MERCADO. El resultado de la licitación de Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM) que el Banco Central pone en oferta al mercado, bajo las órdenes del nuevo directorio, arrojó como resultado la colocación de los citados documentos por valor de 225.000 millones de guaraníes a una tasa promedio ponderada de 4,69%.
Esto es un claro indicador de que los IRM del BCP, a pesar de la baja en las tasas, siguen siendo de la confianza de los operadores financieros, pues los datos del pasado jueves 29 de marzo señalan que el promedio de tasas estaba en 6,7% de rendimiento promedio.