04 nov. 2025

El crimen organizado golpea campaña electoral en México

27442158

Celaya. Un agente inspecciona el lugar donde fue asesinada la candidata Bertha Gaytán.

EFE

La violencia ligada al crimen organizado que golpea a México está alcanzando a políticos de varios partidos políticos, sobre todo aquellos que ocupan o aspiran a cargos municipales y estatales.

Los motivos van desde intentos de las mafias de someter a los candidatos hasta disputas de poder entre grupos.

El lunes una candidata del oficialismo a una alcaldía del convulso estado de Guanajuato, en el centro de México, fue asesinada a balazos tras su primer mitin. Se trata de Gisela Gaytán, de 38 años, quien buscaba la alcaldía de Celaya por el partido Morena.

El sábado pasado, un comando asesinó a Guillermo Torres, alcalde del municipio de Churumuco, en el estado de Michoacán (oeste).

Del 4 de junio de 2023 al 26 de marzo de 2024 han sido asesinadas 50 personas en “episodios de violencia electoral”, de las cuales 26 aspiraban a cargos de elección popular, según la consultora Laboratorio Electoral.

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, se contabilizan más de 420.000 asesinatos en México, la mayoría víctimas de hechos criminales, según cifras oficiales.

Sin embargo, el Gobierno de México reconoció este martes el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio. Debido a la violencia, recibió más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección.

De las víctimas, solo dos se habían registrado ya como candidatos oficiales ante las autoridades electorales, cinco eran precandidatos y ocho eran aspirantes, es decir, solo habían expresado su intención de buscar un puesto, según detalló en una conferencia la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“En el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular, por eso hay un trabajo, un plan para protegerlos y para tener presencia de la Guardia Nacional en aquellas zonas donde existe una problemática de inseguridad”, dijo.

OTRAS ESTIMACIONES. Esta es la primera cifra oficial de homicidios electorales del Gobierno de México, cuyo conteo está por debajo de las estimaciones de organizaciones ciudadanas, como la consultora Data Int, que contabiliza 28 asesinados, mientras que Data Cívica reportó 10 el primer bimestre de 2024 y 11 en la segunda mitad de 2023.

Rodríguez aseguró que el Gobierno tiene una estrategia conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE) para proteger a los candidatos federales que no demora más de 72 horas en resolverse.

“Hasta el 1 de abril contamos con 108 solicitudes de protección, 86 de las cuales han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo”, detalló.

Recordó que los comicios del 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, con más de 20.000 cargos de elección popular.

Aprobación de AMLO La aprobación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, subió dos puntos porcentuales hasta el 58% de la ciudadanía en la encuesta del periódico El Financiero. En la medición hecha en marzo, la aprobación del mandatario es superior a la de febrero (56%), mientras un 41% reprobó al titular del Ejecutivo federal, un porcentaje menor al 43% del mes anterior.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a responder si tiene planes de atacar Venezuela, aunque cree que los días de Maduro como presidente del país caribeño están contados.