11 may. 2025

El cartismo no descarta rechazar veto y se aguarda hoy la definición

A la espera. La oposición aguarda tres votos de los cartistas para rechazar el veto.

A la espera. La oposición aguarda tres votos de los cartistas para rechazar el veto.

El cartismo de la Cámara Baja se reunirá hoy para definir una postura en cuanto al veto del Poder Ejecutivo al proyecto de inclusión de gastos socioambientales de las binacionales al Presupuesto General de la Nación y si debe ser tratado la siguiente semana o recién en marzo, ya que hay tiempo hasta el 7 de abril.

“No se descarta el rechazo del veto porque si se incluyen esos recursos al Presupuesto de Gastos, podría haber mayor inversión en salud, educación en un momento de crisis. Es lo que dicen algunos”, manifestó el diputado Miguel Tadeo Rojas, quien integra la bancada de Honor Colorado y es presidente de la Comisión de Presupuesto.

Comentó que luego de “la aprobación de la repartija de plata a las organizaciones campesinas, se generó una fuerte discusión entre los diputados y hay quienes creen que el proyecto debe ser aprobado, rechazando el veto del presidente de la República”.

No obstante, precisó que esta semana ya no habrá tiempo, puesto que habrá una sesión extraordinaria y mañana se analizará el PGN.

En tanto, el diputado Basilio Bachi Núñez, quien lidera la bancada, adelanta que el proyecto podría ser analizado recién en marzo, a la vuelta del receso parlamentario, con la intención de un mejor estudio. De prosperar el estudio para marzo, los cartistas podrán evaluar mejor su voto de acuerdo al avance de la Operación Cicatriz en sus departamentos. En tanto, la oposición espera la definición de tres colorados para rechazar el veto.

La diputada Del Pilar Medina contó que Añetete les sorprendió con su voto a favor de la versión Senado del proyecto de ayuda al sector campesino.

“Nos pareció que hicieron una argucia poco convincente, con la cual se engaña a la ciudadanía. Se plantea una cosa y se hace otra. Nos sentimos utilizados, pero de igual forma votamos de acuerdo con el lineamiento de nuestro líder”, manifestó.

No obstante, mencionó que los fondos sociales de las binacionales no pueden formar parte del PGN por una cuestión de tratados.

La diputada dijo que no se habló más del punto, desde que se levantó la sesión el viernes pasado y desconoce si habrá un cambio de postura en bancada. “Vamos a ver cómo queda, pero antes habíamos dicho que el veto será aceptado”, expresó.

OPERACIÓN CICATRIZ. Tanto el diputado Rojas como la diputada Medina señalan que la votación en el Congreso no afectará a la Operación Cicatriz. Rojas sostuvo que la próxima semana se tendrán novedades sobre los mecanismos a ser utilizados para el consenso y aclaró que la cuestión electoral no va de la mano con las votaciones en el Congreso.

“Nos molestó mucho lo que ocurrió el viernes y el acuerdo circunstancial de Añetete con la oposición para algunos temas, pero tenemos que mirar hacia adelante porque se vienen las elecciones municipales el año que viene”, dijo Medina.

Agregó que si el partido va dividido será difícil recuperar los municipios que están en manos de la oposición. “Obvio que vamos a pasar muchos sinsabores”, finalizó.