18 may. 2025

El canal de Panamá cumplió 102 años

El canal de Panamá celebra 102 años de su entrada en funcionamiento y 50 días de su ampliación, que permite el paso de buques con hasta tres veces más de carga.

El buque neopanamax de gas licuado de petróleo Lycaste Peace realiza el primer tránsito regular por la esclusa de Cocolí, en el Canal ampliado de Panamá, el 27 de junio de 2016, un día después de inaugurada la obra. EFE

El Canal ampliado de Panamá, un día después de inaugurada la obra. EFE

EFE.

"¡Sudor y pasión! Este Canal es nuestro y ha crecido gracias a manos panameñas. ¡Celebremos el #102Aniversario!”, publicó en su cuenta de Twitter la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la institución independiente que gestiona la vía acuática.

El 15 de agosto de 1914 Estados Unidos abrió oficialmente al comercio internacional la ruta interoceánica, que tardó casi diez años en construirse y que fue traspasada a Panamá el 31 de diciembre de 1999 en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

“Desde su creación, el Canal ha sido un referente histórico de la ingeniería y la tecnología moderna. #102Aniversario”, añadió la ACP en la misma red social.

Desde que está gestionada por manos panameñas, la vía le ha aportado al Estado ingresos por valor de 10.600 millones de dólares, mientras que durante los 85 años de administración estadounidense solo contribuyó con 1.877 millones de dólares, recordó la ACP.

El canal de Panamá, por el que pasa cerca del 5% del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

La recién estrenada ampliación, que tuvo un coste inicial de 5.250 millones de dólares y consiste principalmente en un tercer juego de esclusas, “abre nuevos mercados para los clientes y consolida el rol del país como centro logístico regional”, indicó el domingo la ACP en un comunicado.

El número de reservas hechas hasta el momento “supera las 229", según datos del canal. El domingo cruzó las nuevas esclusas el buque neopanamax número 10, el Hanjin Xiamen de la naviera surcoreana Hanjin Shipping, con bandera panameña.

Los neopanamax son buques que pasan hasta con 12.000 contenedores, el triple de los más grandes que pueden transitar por el canal centenario.

Más contenido de esta sección
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.