07 ago. 2025

El bailaor David Morales dice que en el flamenco ya está todo inventado

Sao Paulo, 22 may (EFE).- El bailaor David Morales, conocido también por el nombre de uno de sus espectáculos, “el Indiano”, cree que “en el flamenco ya está todo inventado”, por lo que lo "único” que queda para los contemporáneos y las próximas generaciones es “reinventar lo que hicieron los maestros”.

De gira por varios países de América Latina, Morales aseguró en una entrevista con Efe en la ciudad brasileña de Sao Paulo que le gusta "defender el flamenco tal cómo es, desde la raíz", y que su objetivo no es "fusionar" sino "hermanarlo" con músicas del

De gira por varios países de América Latina, Morales aseguró en una entrevista con Efe en la ciudad brasileña de Sao Paulo que le gusta “defender el flamenco tal cómo es, desde la raíz”, y que su objetivo no es “fusionar” sino “hermanarlo” con músicas del

De gira por varios países de América Latina, Morales aseguró en una entrevista con Efe en la ciudad brasileña de Sao Paulo que le gusta “defender el flamenco tal cómo es, desde la raíz”, y que su objetivo no es “fusionar” sino “hermanarlo” con músicas del mundo.

Morales, quien se dice “ortodoxo” en su disciplina así como un “ladrón de ojo” por su espíritu autodidacta, defiende que el flamenco “es una música y un sentimiento muy importante como para fusionarlo”.

“Pienso que todo está ya inventado, lo que hacemos es reinventar lo que hacía ‘Antonio el Bailarín’ hace 70 años, como salir en vaqueros y el torso desnudo”, ejemplificó el bailaor.

Morales, de La Línea de la Concepción (Cádiz, España), está de gira por Brasil, Uruguay y Argentina para presentar su proyecto el Flamencón.

Una parte de la recaudación la va a destinar a comunidades pobres de El Impenetrable, una región selvática de la provincia argentina de Chaco.

“El flamenco tiene un enganche internacional, ya puede ser en Japón o en Gabón, donde sea tiene fuerza y ya tiene su público”, explicó Morales.

Y se congratuló de que el resto de países “abra las puertas a los artistas cuando en España está difícil por la crisis”.

Identificado como “El Indiano” en muchos lugares por su espectáculo homónimo -"lo tengo casi como nombre artístico"- recordó que comenzó a bailar “como un juego” y que con 15 años se dio cuenta de que “es un trabajo apasionante en el que hay que echar muchas horas” pero que aún así le ha dado “muchas alegrías”.

Su próximo proyecto, que presentará el 27 de junio en el teatro Villa Marta de Jérez de la Frontera (Cádiz), homenajea a Federico García Lorca y está basado en el libro del escritor Manuel Francisco Reina “Los amores oscuros”.

“Son los últimos tres años de Lorca, con su último amor, el romance que tuvo con Francisco Ramírez de Luca, quien antes de morir dejó dicho que se hicieran públicas todas las cartas y los objetos del poeta” que él tenía en su poder, declaró.

Según Morales, el espectáculo pretende “contar la libertad de entonces, ni de derechas ni de izquierdas, sino la época en que vivieron Lorca, Rafael de León o Miguel de Molina” y así “hacer un canto a la libertad, al amor que estaba oculto pero que era igual que el heterosexual”.

El bailaor, que profesa un amor similar por el flamenco, está “desolado” por la muerte del guitarrista Paco de Lucía: “una estrella que guía a los que estamos aquí, que miramos para seguir mejorando”.

“Con la muerte de Camarón (de la Isla) el mundo del flamenco ya quedó desolado, fue el Dios de los gitanos y el rey del flamenco de nuestra época, (Enrique) Morente cogió un poco el testigo, pero con todo el respeto, Paco (de Lucía) es el genio del flamenco. Su muerte ha sido devastadora”, lamentó.

Aunque dijo creer que el flamenco en España “no está tan valorado como debería”, apuntó que artistas contemporáneos como Israel Galván o Eva Yerbabuena están colocando a la disciplina “en el lugar que se merece”.

Tras Brasil le espera Uruguay y Argentina, donde ha recibido varios reconocimientos públicos y dónde compartirá escenario con artistas locales para seguir incorporando elementos a su baile, que aún le asusta y le ilusiona, que aún le hace sentir nervios antes de salir a actuar pero sin el que no concebiría su día a día.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.