21 oct. 2025

El aeropuerto de Miami logra un récord diario de pasajeros

El Aeropuerto Internacional de Miami (EE.UU.) logró el pasado sábado un nuevo récord diario con 159.217 pasajeros registrados, informaron hoy las autoridades de la entidad aeroportuaria.

miami aeropuerto.jpgF

Foto: aeronoticias.com.pe

Hasta noviembre pasado, el aeropuerto contabilizaba su mejor año en cuanto al aumento del número de pasajeros, con un incremento del 9,2 % y 40,3 millones de pasajeros, una cifra a la que hay que agregar otros cuatro millones en diciembre.

De hecho, los últimos 10 días de diciembre contabilizaron 1,5 millones de pasajeros. Y el fin de semana previo al día de Navidad “también fue uno de los más movidos” con 147.841 viajeros el 18 de diciembre, 155.620 el 19 del mismo mes y otros 147.856 el 20, según el informe de final del año.

En 2014, el aeropuerto de Miami se situó en duodécimo lugar entre los aeropuertos más transitados de Estados Unidos, con un total de 40,9 millones de pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Miami tiene una extensa red de rutas a Latinoamérica y el Caribe y representa uno de los principales puntos de conexión entre Estados Unidos y esa región.

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.