11 sept. 2025

El 100% de causas son investigadas, expresan

Ante un análisis del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), el Ministerio Público explica que se investiga el 100% de las causas que ingresan y no es que el 80% queda sin respuesta, como dice el estudio.

“Todas las denuncias ingresadas son asignadas en tiempo y forma a un agente fiscal interviniente”, expresaron.

Refieren que, de acuerdo a los tiempos procesales, las causas difícilmente llegan a juicio oral en un año, pero que sí continúan en investigación, además que existen dilaciones de las partes, lo cual hace lento el proceso.

El CEJ tomó en cuenta el informe del Ministerio Público del 2021, para exponer el diagnóstico en base a datos estadísticos y afirmaron que la Fiscalía está en crisis y que un alto porcentaje de denuncias no tiene respuestas.

El Centro tomó como muestra las ciudades del Departamento Central, ya que son las localidades con más denuncias a nivel país.

Sin embargo, desde Fiscalía refieren que “los datos son el inventario general, por tanto deben ser sumados y el resultado es el total que tiene una unidad”.


Lo que dejó el 2022
Según el informe de gestión expuesto por la fiscala general Sandra Quiñónez, un total de G. 451.000 millones se devolvió al Estado este año, a través de condenas. En cuanto al narcotráfico, se dio un golpe de USD 250 millones a esquemas y se recuperó G. 68.000 millones por delitos contra la propiedad intelectual.