06 nov. 2025

Ejército sirio recupera el control de un área estratégica del norte de Alepo

El Ejército sirio recuperó hoy el control de la zona estratégica del hospital Al Kindi, destruido en el pasado y situado en el acceso norte de la ciudad septentrional de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Soldados sirios tomaban posiciones en un barrio de Alepo el pasado mes de julio. EFE/Archivo

Soldados sirios tomaban posiciones en un barrio de Alepo el pasado mes de julio. EFE/Archivo

EFE

La ONG precisó que los soldados se hicieron con el dominio del área de Al Kindi, que está a dos kilómetros de la rotonda de Al Yandul, que es la entrada a Alepo por el norte.

Las fuerzas armadas lograron este avance tras combates contra facciones rebeldes e islámicas.

El hospital Al Kindi fue tomado en diciembre de 2013 por el antiguo Frente al Nusra (actualmente Frente de la Conquista del Levante) y otros grupos.

Anteriormente, fuentes militares, citadas por la agencia de noticias oficial SANA, habían señalado que unidades castrenses “mataron a grupos de terroristas que se habían infiltrado en el campo de Handarat y ampliaron las zonas bajo su control hasta llegar al hospital Al Kindi”.

Ayer, las fuerzas armadas arrebataron a facciones islámicas y rebeldes el dominio del campo de refugiados palestinos de Handarat, ubicado al norte de Al Kindi.

Por otro lado, SANA apuntó que al menos cuatro personas murieron hoy y otras diez resultaron heridas por el impacto de cohetes disparados por “terroristas” contra los barrios de Suleiman al Halabi y Al Midan, en poder de las autoridades, en Alepo.

La pasada madrugada, hubo bombardeos contra los distritos de Bustan al Basha y Baidin, así como en la rotonda de Al Yandul, en el casco antiguo de la población, donde hay enfrentamientos, apuntó el Observatorio.

La artillería del régimen también ha tenido como blanco en las últimas horas las áreas de Masaken Hanano, Al Sajur, Al Shaquif y la rotonda de Al Yandul, sin que se hayan registrado víctimas.

El 22 de septiembre, el Ejército sirio, apoyado por la aviación rusa, reanudó su ofensiva en Alepo, días después de una tregua de una semana en todo el país.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.