19 ene. 2025

Efraín dice que TSJE oculta actas y resta transparencia

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, reiteró la necesidad de transparencia por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a cuyos ministros instó a que abran el sobre número 4.

Dijo que se repiten sus denuncias del 2018 con referencia a presunto fraude electoral, para lo cual requirió la apertura, porque “la gente no aceptará como legítimo un resultado en el que no cree”.

El ex candidato presidencial por la Concertación Nacional volvió a cuestionar la transparencia del máximo tribunal electoral, advirtiendo el supuesto ocultamiento de documentos al igual que el 2018, ocasión en que recordó no les entregaron las actas.

Alegre publicó un video en redes sociales, donde volvió a cuestionar al TSJE, sobre la supuesta posición para no transparentar y abrir el control de los resultados electorales.

“Simplemente se quiere controlar las actas (…) Se trata de transparencia. Estamos buscando que toda la gente sepa el resultado electoral de forma transparente”, indicó Alegre en su mensaje.

Cabe decir que tras los cómputos de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), en la que Efraín quedó segundo detrás de Santiago Peña, el titular de los liberales había reconocido su derrota.

No obstante, horas después, en coincidencia con el reclamo de fraude por parte del ex candidato por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, Alegre solicitó el cómputo manual de votos del 10% de las mesas de los locales de votación y una auditoría internacional al sistema informático de las máquinas de votación.

Durante su mensaje en redes, Efraín insistió en que la Concertación tiene el derecho de conocer los registros del cuarto sobre, de modo que se realicen los cómputos de modo transparente. Afirmó que de momento, el TSJE se niega. “Estamos repitiendo la misma historia del 2018”, dijo con relación a las elecciones cuando ganó Mario Abdo Benítez, pese a que Efraín nunca reconoció y denunció fraude.

“Pedimos las actas, las copias, que son instrumentos públicos para controlar, y nos dicen que no. No nos entregaron todavía las actas del 2018”, dijo y se preguntó: “¿Por qué tanto temor de la Justicia Electoral a ser transparente?”. Finalizó diciendo que “la transparencia va a dar seguridad y tranquilidad”.


ELECCIONES GENERALES 2023

¿Por qué tanto temor de la Justicia Electoral a ser transparente? La transparencia va a dar tranquilidad.
Efraín Alegre,
titular del PLRA.