En un comunicado a la opinión pública, Alegre se explayó sobre la posición partidaria en torno a los afiliados salpicados con hechos de narcotráfico: Fernando Balbuena, hijo del ex diputado Elvis Balbuena, y Julio Acevedo, ex candidato a diputado y miembro del Directorio. Se limitó a decir que como autoridades, habían hecho reiterados pedidos para que los organismos de control institucionales actúen sin lograr eco en sus denuncias.
“Sistemáticamente hemos denunciado que nuestro Paraguay estaba siendo tomado por la mafia política ligada al narcotráfico. He recibido amenazas y fuertes críticas de quiénes simulan conocer los hechos y que, por cobardía o complicidad, solapando o encubriendo los graves hechos delictivos”, dijo.
Sostuvo que hay varios dirigentes que están mimetizados y que operan dentro de operaciones ilegales.
“Los hechos dan cuenta de la razón que nos asiste, con las denuncias hechas públicamente, sin que ninguna instancia judicial ni de la policía ni fiscales, hayan tomado las medidas legales que las leyes le asignan. Así, los maleantes disfrazados de dirigentes políticos operan impunemente”, remarcó Alegre.
Agregó que las instituciones están al servicio de este sistema mafioso, en especial la policía. “En estas horas aciagas, la gravedad de la actuación delicuencial se torna más grave dada la consolidación del narcotráfico y sus falanges, como el lavado de dinero, el contrabando, ejemplo el cigarrillo, con la complicidad de las fuerzas policiales fomentando la parte más letal que estipula el sicariato y otras formas mimetizadas del actuar de la mafia asociada a las drogas. Este infierno es alentado por lo que controlan el poder político y gran parte de las instituciones democráticas e infiltrados en diversos sectores políticos incluyendo en el PLRA y los mal llamados empresarios. Los responsables deben pagar sus culpas”, dijo el titular del PLRA.
Laíno señala que en su partido permeó la narcopolítica y acusa a cúpula
El histórico dirigente y ex titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Domingo Laíno, cuestionó tanto al oficialismo liberal como a quiénes ejercen la oposición partidaria de ser responsables del ingreso de la narcopolítica en el partido. Vaticinó el fin del PLRA si no endereza el actuar de sus dirigentes.
“Hoy en día todo permeó en el PLRA, toda la basura colorada salvo honrosas excepciones, aunque aún puede buscar su reivindicación pero para eso debe pasar por un proceso de renovación”, señaló el veterano político.
Dijo que en el partido no solo sus dirigentes medios están implicados en el negocio de las drogas, sino su propia cúpula.
“Los que están implicados en las drogas no son sus dirigentes medios, son los principales e incluso son miembros del Directorio. Y esto sin duda es algo gravísimo. Si legisladores, miembros del Directorio, están en este ilícito, quiere decir que el partido está permeado por la mafia de la narcopolítica que es uno de los males más graves que padece la República”, manifestó.
Habló de extirpar con medidas radicales a los que andan en estos pasos que consideró sería la mayoría. “El partido se está desmoronando y la inmensa mayoría está implicada en este ilícito y eso es lo que se conoce y seguramente va a salir más a la superficie como apareció”, dijo Laino, quien anunció que está armando un proyecto que anunciará para influir para que la senda partidaria tome un rumbo distinto a través de personas decentes, tanto de experiencia como de sangre joven.