06 nov. 2025

EEUU no cambia de postura sobre el acuerdo climático de París

La Casa Blanca negó que haya algún cambio en la posición del Gobierno de Donald Trump sobre el acuerdo climático de París, después de que la Unión Europea insinuara que Washington había suavizado su postura y no se retiraría del acuerdo.

donald_trump_4.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump. Foto: cnnchile.com

EFE

“No ha habido ningún cambio en la posición de Estados Unidos sobre el acuerdo de París”, dijo la secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en un comunicado.

“Como el presidente ha dejado en claro, Estados Unidos se está retirando a menos que podamos volver a entrar en términos que sean más favorables para nuestro país”, agregó.

Minutos más tarde, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, reiteró esa postura a través de su cuenta de la red social Twitter.

“Nuestra posición sobre el acuerdo de París no ha cambiado. @POTUS (el presidente Trump) ha sido claro, Estados Unidos se retira a menos que obtengamos términos proestadounidenses”, afirmó.

El comisario europeo para cambio climático y energía, Miguel Arias Cañete, reveló a los medios al inicio de una reunión informal que mantienen hoy en Montreal (Canadá) más de 30 ministros de Medio Ambiente de todo el mundo, que el delegado estadounidense podría buscar formas de “comprometerse” bajo los términos del Acuerdo de París.

Según el representante europeo, Estados Unidos afirmó al resto de delegaciones que “no renegociará” el acuerdo firmado en París en diciembre de 2015 por los gobiernos de 195 países, incluido la administración del anterior presidente estadounidense, Barack Obama.

Pero el delegado estadounidense señaló que su país revisará “los términos en los que podría comprometerse bajo el acuerdo”, según señalaron medios locales.

Cañete indicó que el mensaje del delegado estadounidense en Montreal es “muy distinto” que el emitido hasta el momento de forma pública por Trump.

La reunión informal de Montreal, que ha sido organizada de forma conjunta por Canadá, China y la Unión Europea (UE), tiene como objetivo evitar que la retirada de Estados Unidos descarrile el Acuerdo de París.

Más contenido de esta sección
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.