04 ago. 2025

EEUU designó a los hutíes de Yemen como grupo terrorista

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este martes la entrada en vigor de la designación de los hutíes de Yemen como una organización terrorista, una medida que impacta a cualquiera que los apoye financiera o materialmente.

US-POLITICS-TRUMP

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla mientras el secretario de Estado, Marco Rubio (izquierda), observa durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca en Washington, DC, EEUU, el pasado 26 de febrero de 2025.

Foto: Jim Watson (AFP).

La entrada en vigor se produce después de que el pasado 22 de enero, dos días después de volver a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump anunciara en una orden ejecutiva su intención de incluir a los hutíes en la lista negra de organizaciones terroristas.

En enero de 2021, casi al término de su primer mandato (2017-2021), Trump ya designó a los hutíes como terroristas, pero su sucesor, el presidente demócrata Joe Biden, levantó la orden al llegar a la Casa Blanca para evitar que las sanciones agravaran la severa crisis humanitaria en Yemen.

La designación de los hutíes como organización terrorista implica cortarles el flujo de recursos y conlleva sanciones y prohibiciones de viaje para quienes les proporcionen apoyo material.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.