02 jun. 2024

Ecuador contabiliza cerca de 1.200 réplicas del terremoto de abril

El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador ha contabilizado hasta este miércoles cerca de 1.200 réplicas del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido en abril, que causó la muerte de 660 personas, según los informes más recientes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

ecuador.jpg

Ecuador contabiliza cerca de 1.200 réplicas del terremoto de abril. | Foto: EFE.

EFE


El director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, Mario Ruiz, dijo que estas réplicas son las que se han podido localizar y sobre las que se tiene la seguridad de que proceden de la zona de ruptura donde se originó el sismo del pasado 16 de abril.

“Es un número normal para un sismo como este”, dijo el experto a la emisora Exa FM, y advirtió que las réplicas continuarán durante meses.

En la actualidad se produce un promedio diario de 30 réplicas que irán disminuyendo, aunque podrían darse algunas de magnitud 5 o mayores, como ya ocurrió en los días siguientes al temblor, explicó el responsable del IG.

Ruiz comento que con el terremoto del 16 de abril “se liberó la energía de un segmento de la falla” donde se produjo el impacto sísmico, pero “quedan todavía otros segmentos que en algún momento van a moverse”, por lo que podrían producirse otros terremotos de parecida magnitud al que ocurrió ese día, aunque no se puede predecir cuándo.

Ecuador está en la actualidad inmerso en los trabajos de retirada de escombros en las zonas afectadas por la catástrofe y prepara planes de reconstrucción de esas áreas, para lo cual, entre otras cosas, se tramita en el Parlamento una ley que incluye medidas fiscales para recaudar fondos.

El proyecto de ley establece el aumento por un año del impuesto al valor añadido (IVA) del 12 % al 14 % y la aportación por parte de los trabajadores que ganen más de mil dólares al mes de cantidades equivalentes a un día de sueldo en función de su nivel de ingresos.

También se establecen medidas como el pago de un 3 % sobre las utilidades de empresas, del 1,8 % sobre la valoración catastral de inmuebles de personas jurídicas domiciliadas en paraísos fiscales y del 0,90 % para personas naturales cuyo patrimonio sea de un millón de dólares o más.

Más contenido de esta sección
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.