15 nov. 2025

Drones llevan comida a una ciudad afectada por el desastre de Fukushima

Un servicio de drones comenzó esta semana la entrega de comidas preparadas y otros alimentos a una de las ciudades japonesas afectadas por el desastre nuclear de Fukushima, donde el suministro de productos es todavía muy limitado, confirmó este jueves a Efe un portavoz de una de las compañías implicadas.

drones.jpg

La Cruz Roja de Estados Unidos decidieron evaluar desastres ambientales con drones. Foto: actualidaddigital.pe

EFE

La cadena de tiendas Lawson y el gigante del comercio electrónico Rakuten pusieron en marcha el pasado martes el servicio, que lleva comida caliente y otros tipos de productos a Minamisoma, que se encuentra dentro del radio de 20 kilómetros que fue evacuado tras el desastre nuclear de Fukushima en 2011.

Los usuarios del servicio -principalmente gente mayor que ha vuelto a la ciudad después de que el Gobierno japonés levantara la orden de evacuación hace un año- pueden comprar productos a través de Internet, que son transportados en un dron con una capacidad de dos kilogramos y llegarán todavía calientes a su destino.

Un portavoz de Rakuten explicó a Efe que el servicio a Minamisoma- que contaba con 60.000 habitantes antes del accidente-, se encuentra todavía en período de prueba y operará únicamente una vez a la semana durante una hora, aunque no descartan implementarlo en otras ciudades.

Tras el accidente nuclear desencadenado por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, las autoridades niponas establecieron zonas de evacuación obligatoria y áreas de acceso restringido en torno a la central de Fukushima Daiichi, en función de los niveles de radiactividad detectados.

De manera escalonada se han ido levantando algunas de estas órdenes de evacuación, permitiendo así a los residentes regresar a sus hogares, no obstante, desde entonces algunos de ellos se han quejado de la falta de acceso a diferentes servicios en la zona.

Lawson, una de las principales cadenas de tiendas que operan 24 horas en Japón y que vende una gran variedad de productos, pretende así satisfacer la demanda de estas ciudades, que hasta el momento solo contaban con un servicio de furgonetas operadas por la misma compañía una vez a la semana.

El mismo portavoz añadió que el de Minamisoma es el primer servicio de este tipo que opera en Japón, aunque podría implantarse en otras áreas rurales, en zonas afectadas por catástrofes naturales o en zonas urbanas donde resida gente mayor.

Los mayores de 65 años serán el 40 % de la población japonesa en el año 2065, según las estimaciones del último informe publicado por el Ministerio nipón de Sanidad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.