16 nov. 2025

Dos muertos y 65 heridos tras sismo de magnitud 6,8 en Perú

Al menos dos personas murieron y otras 65 resultaron heridas en el sismo de magnitud 6,8 en la escala de Richter que sacudiera a las 04.18 (09.18 GMT) de este domingo la región Arequipa, en el sur de Perú, informaron fuentes oficiales.

terremoto en peru gentileza.jpg

Daños por terremoto en Arequipa, sur de Peru. Foto. Gentileza.

EFE

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, declaró a la emisora RPP Noticias que los fallecidos se registraron en las localidades de Yauca y Bella Unión, mientras que los heridos en la provincia de Caravelí y en Nazca, de la vecina región de Ica.

El terremoto sacudió este domingo la costa de Perú, a unos 40 kilómetros al suroeste de la ciudad de Acari, en el departamento de Arequipa, y no se activó ninguna alerta de tsunami, informó en su página web el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor se sintió en Lima y en varias ciudades del país. “Algunas casas de adobe se derrumbaron y hubo corte de energía eléctrica en las ciudades de Acarí, Jaquí, Tanaca Yauza, Salamanca y Condesuyos, según el periódico La República, que citó a las autoridades locales.

La Secretaría General del Municipio de Lomas informó de que, pese a ser el epicentro del temblor, no hay daños que reportar hasta el momento, conforme a la misma fuente.

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, también anotó que solo se han registrado daños materiales menores y algunos derrumbes.

La provincia de Nasca se encuentra sin electricidad e Ica parcialmente con un corte eléctrico.

La dirección Hidrográfica y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aclaró que, aunque no hay alerta de tsumani en el litoral peruano, continúa la vigilancia y evolución del temblor.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.