15 nov. 2025

Dos fiscales demandan a Trump por recibir dinero de Gobiernos extranjeros

Los fiscales generales de Maryland, Brian Frosh, y del Distrito de Columbia, Karl Racine, presentaron este lunes una demanda contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por recibir dinero de Gobiernos extranjeros por negocios de los que no se ha desvinculado totalmente.

El presidente de EE.UU., Donald Trump,

El presidente de EE.UU., Donald Trump. | EFE/Archivo

EFE

En una rueda de prensa en Washington, el fiscal general del Distrito de Columbia, Karl Racine, aseguró que la demanda se cursó esta mañana ante un tribunal federal por una “flagrante violación” por parte de Trump de las provisiones constitucionales contra la influencia del dinero de intereses extranjeros o nacionales.

Los fiscales generales consideran que “nunca antes en la historia de este país” un presidente había tenido una conjunción tan grande de intereses económicos de los que no se ha desvinculado y ponen “la democracia en riesgo”.

Frosh, por su parte, aseguró que esperan que eventualmente los tribunales o el Tribunal Supremo sienten precedente en este caso y se determine por ley que Trump debe hacer más para desvincularse de sus negocios, algo que solo ha hecho dimitiendo de todas sus responsabilidades en la Trump Organization.

Los dos fiscales generales consideran que Trump está violando las cláusulas de emolumentos de la Constitución, ya que Gobiernos como el saudí están “endulzando” sus relaciones con la Casa Blanca mediante el gasto de centenares de miles de dólares en los hoteles de Trump, como el Trump International Hotel, muy próximo a la Casa Blanca, en el centro de Washington.

Trump considera que su dimisión de los puestos de responsabilidad de la Trump Organization y su compromiso de no hablar de negocios con sus hijos era suficiente salvaguarda para evitar conflictos de intereses.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.