26 jul. 2025

Don Omar reflexiona sobre vivir a plenitud en una nueva canción

Don Omar, ahora conocido como el “rey de la música urbana”, lanza este miércoles su nuevo sencillo, “Agradecido”, en el que invita a las personas y sus seguidores a reflexionar de lo que realmente es vivir a plenitud.

Esperado. El músico boricua Don Omar actúa hoy.

El músico boricua Don Omar es considerado el “rey del género urbano”.

De esta manera, Don Omar deja claro que más allá de buscar ocupar las primeras posiciones y premios por sus interpretaciones, en este momento solo hay cabida para crear e interpretar música que le llene, según se explicó en un comunicado de prensa.

Además del tema, que publicará a las 19:00 hora local (23:00 GMT) en la página de Facebook del intérprete, el cantante produjo un corte audiovisual en el que se sincera sobre una pasada “crisis profesional”, que lo llevó a detener su exitosa carrera hace unos años.

“Yo en algún momento dije ‘no quiero ser Don Omar’. Y eso me fundió. Me siento agradecido de todo lo que no merezco. Vivo agradecido de haber crecido, de cometer errores”, expresa Don Omar en el proyecto audiovisual.

“Me siento agradecido de que batallé con mis demonios”, admitió William Omar Landrón, nombre de pila del artista urbano.

Agradecido es una nueva versión del tema de la autoría del puertorriqueño Wiso G, uno de los pilares del género urbano latino.

Embed

El tema, igualmente, cuenta con la participación de un grupo de músicos de cuerdas de la Venezuela Strings Recording Ensemble (VRSE).

Asimismo, el productor Jean Rodríguez dirigió las voces del South Florida Youth Choir, quienes participan en el tema.

El artista decidió ayudar a esta organización sin fines de lucro que brinda educación musical a niños en Miami (Florida, EEUU).

Tras su unión con Saban Music en setiembre del año pasado, Don Omar ha logrado los éxitos Flow HP junto a Residente, Se menea, Sincero; Soy yo, con Wisin y Gente de Zona; Lets Get Crazy, con Lil Jon, y Good Girl, con Akon.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.